
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este jueves una nueva reunión de gabinete ampliado, donde repasó junto a sus funcionarios las acciones que se están llevando adelante en cada área del gobierno. También dialogaron sobre la obra pública y su reactivación.
Provinciales12/07/2024Estuvieron presentes en el encuentro que se realizó en el Centro Provincial de Convenciones, la vicegobernadora Alicia Aluani; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; ministros, secretarios, directores y demás funcionarios provinciales.
Al término de la reunión, Mauricio Colello indicó que en la oportunidad repasaron las acciones de todas las áreas y dependencias del gobierno "para ver en qué cosas transversalmente se puede trabajar conjuntamente", expresó.
En ese sentido, dijo que el gobernador aprovechó para poner en situación del momento fiscal delicado que se está atravesando, ya que "cayó un 25 por ciento la coparticipación -recaudación-, por lo cual nos pidió a cada uno de los funcionarios que cuidemos cada peso. Es decir, que a cada peso invertido por el gobierno debemos sacarle la mayor productividad posible", indicó.
Colello puntualizó que otros de los temas alcanzados por la reunión fue el de obra pública. En ese sentido recordó que días atrás se firmó un convenio con el gobierno Nacional en el que se "delimitaba las obras que iba a llevar adelante el Gobierno Nacional y que obras se transferían al gobierno provincial".
Aseguró que están dialogando con el gobierno nacional para que esas obras sean transferidas libres de deuda.
Agregó que de manera paralela la provincia está haciendo frente a la deuda en materia de obra pública provincial heredada y la reactivación de las distintas obras.
Por otro lado, resaltó la importancia de que las personas que quieran tener los beneficios de subsidio de gas y de luz que ortorga el gobierno nacional deben registrarse e inscribirse en la página del gobierno nacional en la sección de la Secretaría de Energía.
Por otro lado, aseguró que el gobierno provincial continuará con los subsidios que venía ortorgando y enersa brindará planes de pagos.
Plan provincial de pago
Pequeños y medianos comerciantes podrán hacerlo del mismo modo en tres cuotas sin interés.
Plan en tres o más cuotas, con una tasa de interés del orden del 40 por ciento. En tanto que cualquier usuario de tarjeta de crédito o débito puede pagar en hasta seis cuotas con una tasa preferencial.
Subsidio nacional
Por otra parte, se recuerda que para no perder el subsidio nacional de energía, los usuarios de esos servicios en todo el país, deberán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para lo cual deben ingresar al argentina.gob.ar/subsidios. Hay tiempo hasta el 31 de julio. Vale aclarar, que quien ya se inscribió no debe volver a hacerlo.
Comité de Energía
Tras la reunión de gabinete ampliado, el gobernador junto a la secretaria de Energía, Noelia Zapata participaron de la reunión del Comité Energético de Entre Ríos, dando continuidad a la agenda de trabajo conjunto y articulada para pensar y desarrollar estrategias que transformen y potencien la matriz energética de la provincia.
Del que también participaron autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) y de Enersa.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.