Diputados de Entre Ríos y Corrientes intercambiaron opiniones sobre la reforma electoral

Gustavo Hein recibió a una delegación de legisladores correntinos, encabezada por el presidente de la Cámara baja de esa provincia, Pedro Cassani. Expusieron las experiencias de Boleta Única de Papel vigentes en Santa Fe y Mendoza y los proyectos de Entre Ríos y Corrientes.

Provinciales08/07/2024AdminAdmin
1644_3810

En el inicio de un trabajo de cooperación institucional, el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, recibió este jueves en Paraná a su par de la Cámara baja de Corrientes, Pedro Gerardo Cassani, y una delegación de legisladores de distintas bancadas de esa provincia. Las autoridades encabezaron una jornada de intercambio de opiniones y experiencias sobre la reforma electoral que está en debate en ambas jurisdicciones, con el objetivo de implementar la Boleta Única de Papel (BUP). Además, mantuvieron una audiencia con el gobernador Rogelio Frigerio.

En el recinto de la Cámara de Diputados, Hein y Cassani presidieron el encuentro denominado “Reforma electoral: mejora del sistema político”, durante la cual expusieron el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno de Entre Ríos, Julián Maneiro; el secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, y el presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi, (mediante videoconferencia). En estas dos últimas provincias ya se encuentra vigente la votación mediante la BUP, con diferentes modalidades.

Al realizar la apertura de la actividad, Hein destacó la hermandad histórica existente entre Entre Ríos y Corrientes, las que se encuentran “separadas por una frontera imaginaria”; al tiempo que remarcó la pertenencia a la Mesopotamia, sin desmerecer las incumbencias de otras regiones conformadas durante las últimas décadas, como la Región Centro y el Norte Grande. A su vez, subrayó la trascendencia de “compartir realidades para hacer más fácil el día a día” y de “interactuar entre oficialismo y oposición”.  

Sobre el tema del encuentro, Gustavo Hein manifestó su deseo de que “la reforma política funcione como disparador de otras cuestiones que tenemos en común que se pueden abordar articuladamente, como un efecto espejo”. Y agregó: “Cómo no vamos a alejar al ciudadano cuando hay tantas boletas en el cuarto oscuro. Debemos acercar las legislaturas a los problemas de la gente y no sólo a los problemas de los políticos”.

Por su parte, Cassani expresó: “Esperamos que sea el primero de muchos otros encuentros. Hay que construir una agenda en común con nuestras dos provincias y también estamos conversando con Misiones. Debemos crear espacios para que empresarios correntinos y entrerrianos trabajen en conjunto; las legislaturas podemos generar climas que favorezcan el intercambio comercial”.

Asimismo, comentó que en Corrientes hay dos proyectos en debate que contemplan la Boleta Única de Papel, con similitudes con las experiencias de Santa Fe y Mendoza y la propuesta de Entre Ríos. “Con preocupación advertimos que en los últimos turnos electorales hubo una merma muy significativa de ciudadanos que fueron a votar. En Corrientes hay 56 partidos y 50 más en trámite, lo cual implica una enorme cantidad de boletas. De esta manera, no estamos conservando el valor fundamental de que la ciudadanía, cuando entra a votar al cuarto oscuro, siente que está definiendo su futuro y termina eligiendo la primera boleta que encuentra”.

Exposiciones  

Maneiro realizó una historización de la legislación electoral entrerriana. Luego detalló que el gobierno trabaja en “una reforma amplia”, que sintetizó en la creación de una Dirección Provincial Electoral, la definición de fechas electorales con certidumbre, la discusión de las PASO para selección de candidaturas, el financiamiento y regulación de las campañas, la modificación de la ley de partidos políticos y la adopción de la BUP con “un modelo que reúna lo mejor de las distintas experiencias” en referencia a las de Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Posteriormente, Andrés Lombardi describió el sistema vigente en Mendoza y propuso “avanzar en la reglamentación de las redes sociales”, al menos para sancionar las fakes news y rediscutir la veda electoral. Pablo Ayala relató el proceso de incorporación de la BUP en Santa Fe desde 2011, con perfeccionamiento paulatino y “mucha capacitación para poder mitigar los errores”.

 

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.