Diputados de Entre Ríos y Corrientes intercambiaron opiniones sobre la reforma electoral

Gustavo Hein recibió a una delegación de legisladores correntinos, encabezada por el presidente de la Cámara baja de esa provincia, Pedro Cassani. Expusieron las experiencias de Boleta Única de Papel vigentes en Santa Fe y Mendoza y los proyectos de Entre Ríos y Corrientes.

Provinciales08/07/2024AdminAdmin
1644_3810

En el inicio de un trabajo de cooperación institucional, el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, recibió este jueves en Paraná a su par de la Cámara baja de Corrientes, Pedro Gerardo Cassani, y una delegación de legisladores de distintas bancadas de esa provincia. Las autoridades encabezaron una jornada de intercambio de opiniones y experiencias sobre la reforma electoral que está en debate en ambas jurisdicciones, con el objetivo de implementar la Boleta Única de Papel (BUP). Además, mantuvieron una audiencia con el gobernador Rogelio Frigerio.

En el recinto de la Cámara de Diputados, Hein y Cassani presidieron el encuentro denominado “Reforma electoral: mejora del sistema político”, durante la cual expusieron el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno de Entre Ríos, Julián Maneiro; el secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, y el presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi, (mediante videoconferencia). En estas dos últimas provincias ya se encuentra vigente la votación mediante la BUP, con diferentes modalidades.

Al realizar la apertura de la actividad, Hein destacó la hermandad histórica existente entre Entre Ríos y Corrientes, las que se encuentran “separadas por una frontera imaginaria”; al tiempo que remarcó la pertenencia a la Mesopotamia, sin desmerecer las incumbencias de otras regiones conformadas durante las últimas décadas, como la Región Centro y el Norte Grande. A su vez, subrayó la trascendencia de “compartir realidades para hacer más fácil el día a día” y de “interactuar entre oficialismo y oposición”.  

Sobre el tema del encuentro, Gustavo Hein manifestó su deseo de que “la reforma política funcione como disparador de otras cuestiones que tenemos en común que se pueden abordar articuladamente, como un efecto espejo”. Y agregó: “Cómo no vamos a alejar al ciudadano cuando hay tantas boletas en el cuarto oscuro. Debemos acercar las legislaturas a los problemas de la gente y no sólo a los problemas de los políticos”.

Por su parte, Cassani expresó: “Esperamos que sea el primero de muchos otros encuentros. Hay que construir una agenda en común con nuestras dos provincias y también estamos conversando con Misiones. Debemos crear espacios para que empresarios correntinos y entrerrianos trabajen en conjunto; las legislaturas podemos generar climas que favorezcan el intercambio comercial”.

Asimismo, comentó que en Corrientes hay dos proyectos en debate que contemplan la Boleta Única de Papel, con similitudes con las experiencias de Santa Fe y Mendoza y la propuesta de Entre Ríos. “Con preocupación advertimos que en los últimos turnos electorales hubo una merma muy significativa de ciudadanos que fueron a votar. En Corrientes hay 56 partidos y 50 más en trámite, lo cual implica una enorme cantidad de boletas. De esta manera, no estamos conservando el valor fundamental de que la ciudadanía, cuando entra a votar al cuarto oscuro, siente que está definiendo su futuro y termina eligiendo la primera boleta que encuentra”.

Exposiciones  

Maneiro realizó una historización de la legislación electoral entrerriana. Luego detalló que el gobierno trabaja en “una reforma amplia”, que sintetizó en la creación de una Dirección Provincial Electoral, la definición de fechas electorales con certidumbre, la discusión de las PASO para selección de candidaturas, el financiamiento y regulación de las campañas, la modificación de la ley de partidos políticos y la adopción de la BUP con “un modelo que reúna lo mejor de las distintas experiencias” en referencia a las de Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Posteriormente, Andrés Lombardi describió el sistema vigente en Mendoza y propuso “avanzar en la reglamentación de las redes sociales”, al menos para sancionar las fakes news y rediscutir la veda electoral. Pablo Ayala relató el proceso de incorporación de la BUP en Santa Fe desde 2011, con perfeccionamiento paulatino y “mucha capacitación para poder mitigar los errores”.

 

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.