
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Con el propósito de contrarrestar el incremento en la tarifa de energía, el gobierno provincial sugiere a los titulares del servicio a recategorizarse dentro del sistema, permitiéndoles acceder al subsidio conforme a su situación económica actual.
Provinciales05/07/2024Desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, liderado por Darío Schneider, en colaboración con la Secretaría de Energía, a cargo de Noelia Zapata, se recomienda a aquellos ciudadanos que experimentan un aumento significativo en la boleta de energía y que no pueden afrontar los costos, que ingresen al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para actualizar sus datos y así poder acceder al subsidio correspondiente.
Esta medida busca atenuar los efectos de los recientes aumentos en los costos energéticos, instando a los usuarios a revisar su clasificación antes del 20 de mayo de 2024. Asimismo, es importante tener en cuenta que el 15 de cada mes se cierra y pasa para el siguiente mes la recategorización.
El sistema RASE clasifica a los usuarios en tres categorías:
1) - N1 (ingresos altos): Ingresos mensuales totales del hogar equivalente o superior a 3,5 canastas básicas ($2.706.847,85 a valores de abril de 2024). Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Tener 3 o más inmuebles. Este grupo ya no cuenta con ningún tipo de subsidio al costo de la energía que define la secretaría de Energía de la Nación.
Por decisión de ese organismo, quienes no se inscribieron fueron categorizados automáticamente dentro del grupo N1.
2) - N2 (ingresos bajos): Ingresos netos menores a 1 canasta básica total ($773.385,10). Poseer hasta 1 inmueble. No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Este grupo mantiene el subsidio sobre el costo de la energía. Allí se encuentran, además los beneficiarios de la tarifa social.
3) - N3 (ingresos medios): Ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canastas básicas (entre $773.385,10 y $2.706.847,85). Poseer hasta 2 inmuebles. Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Este grupo mantiene subsidios sobre el costo de la energía hasta un consumo de 400 kWh por mes.
En Entre Ríos, el 37,7% quedó en el segmento N1, situación que no refleja con precisión la situación económica de muchos de los usuarios. Desde la Provincia, se considera que muchas personas que están en esta categoría tienen ingresos inferiores a $2.706.847,85 y por lo tanto, se incita a recategorizarse y pasar a otro segmento.
La campaña de difusión tiene como objetivo alentar a los usuarios residenciales a revisar sus facturas y ajustarse a la segmentación correspondiente. La iniciativa está dirigida no sólo a aquellos que quedaron en el N1 por falta de trámite, sino también, a aquellos usuarios cuyos ingresos son inferiores a los valores determinados para esta categoría.
Para facilitar el proceso, se ofrece asistencia en línea a través de la página web de la Secretaría de Energía, donde se proporciona un instructivo, una infografía de la boleta de luz y un paso a paso detallado sobre cómo realizar el trámite de recategorización.
Para iniciar este proceso, los beneficiarios deben ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios y seleccionar el recuadro verde que indica “Completar el formulario de Inscripción”. Si el usuario ya realizó este trámite anteriormente y han experimentado cambios en sus datos, es esencial que ingresen en “Modificar o eliminar la solicitud” para corregir la información.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.