Obtuvo media sanción el Régimen Legal de Acceso a la Información Pública

La Cámara baja aprobó por unanimidad la iniciativa del Poder Ejecutivo que garantiza el ejercicio del derecho al acceso a la información en manos del Estado e incorpora el principio de transparencia activa.

Provinciales03/07/2024AdminAdmin
1643_3803

La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó este miércoles el proyecto de ley que establece el Régimen Legal de Acceso a la Información Pública, el cual fue presentado por el Poder Ejecutivo provincial. La media sanción se dio por unanimidad en la novena sesión ordinaria del 145° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein.

La iniciativa aprobada tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso informal y gratuito a la información pública, completa, veraz, adecuada y oportuna, que estuviera en poder de cualquiera de los poderes u órganos, entes o empresas del Estado, municipios, comunas y universidades, promoviendo la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública.

Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, sostuvo: “El acceso a la información pública es un derecho fundamental en una sociedad democrática. En muchas ocasiones, acceder a datos en poder del Estado constituye una precondición para el ejercicio de otros derechos”. En ese sentido, recordó que el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos establece la obligación de permitir el acceso a la información, como así también la Constitución nacional y la provincial en su reforma de 2008.

“Este proyecto prevé mecanismos sencillos y rápidos para acceder a la información en tiempo oportuno y también para acceder a la Justicia”, agregó Lena, a la vez que resaltó que “un aporte muy importante lo constituye establecer las normas de transparencia activa y de gobierno abierto, lo cual garantiza que la información esté disponible y accesible para toda la población en cualquier momento y minimiza también la posibilidad de presentar las solicitudes”. Esto se llevará adelante a través de publicaciones en sitios oficiales.

Andrea Zoff (Más para Entre Ríos) remarcó que “los ciudadanos y ciudadanas de la provincia tienen garantizado el acceso a la información clasificada como pública por medio del Decreto N° 1.159 de 2005”, a lo que precisó que “este proyecto busca darle rango de ley a esta reglamentación, pero a su vez incorporar distintas cuestiones”. Destacó también el trabajo en comisión, con la participación de actores sociales que enriquecieron la iniciativa; la creación de la Oficina de Acceso a la Información Pública, cuyo titular será elegido por concurso, y la incorporación de la transparencia activa.

Asimismo, expresaron su acompañamiento al proyecto Roque Fleitas (La Libertad Avanza), Carlos Damasco (Fe y Libertad), Marcelo López (Juntos por Entre Ríos), Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) y Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos).

Homenajes

En el marco de la próxima conmemoración del Día de la Independencia, en el inicio de la sesión, la cantante lírica Graciela Beltzer entonó el Himno Nacional Argentino. Además, los diputados recibieron escarapelas confeccionadas especialmente por la artesana paranaense Sandra Villanueva.

Por otro lado, los diputados del departamento Gualeguaychú, a partir de una propuesta de Carlos Damasco, entregaron una placa a las autoridades del Centro de Defensa Comercial e Industrial de la ciudad de Gualeguaychú, en reconocimiento por su 125° aniversario, que se cumplirá el 16 de julio.

Julia Calleros (Fe y Libertad) recordó al sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas, quien fuera secretario general de la UATRE, a cinco años de su fallecimiento. Fabián Rogel hizo lo propio con Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen, de cuyos decesos se cumplen aniversarios esta semana (1 y 3 de julio, respectivamente).

Enrique Cresto (Más para Entre Ríos) se refirió a la conmemoración de los 50 años de la muerte del expresidente Juan Domingo Perón, ocurrida el 1 de julio de 1974.

Lorena Arrozogaray (Más para Entre Ríos) expuso sobre el Día Internacional del Cooperativismo, del 6 de julio. Roque Fleitas (La Libertad Avanza) habló sobre el Día de la Independencia. Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) manifestó su preocupación por la desaparición del niño Loan Peña, a lo que se sumó Rogel.

 

Te puede interesar
1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

DSC_5781-2251-860x573

Comenzó la Instancia Provincial del Senado Juvenil

Admin
Provinciales11/11/2025

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

Lo más visto