
Tras la lluvia, llega el calor: anuncian altas temperaturas en Entre Ríos
¿A cuánto llegarán las máximas? Luego de la inestabilidad, se vienen días muy calurosos a la región.
Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.
Provinciales12/11/2025
Admin




"Hoy es un día histórico realmente para nuestra fuerza policial. Hace muchísimas décadas no se hacía una inversión de esta magnitud y de esta calidad de vehículos en la seguridad de la provincia", aseguró el gobernador Rogelio Frigerio durante el acto de entrega, que se realizó en Plaza Mansilla de Paraná, y en el que estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia.
Seguidamente, el mandatario precisó que se trata de "48 camionetas cero kilómetros, de última generación, que van a ser distribuidas a lo largo y a lo ancho de todo el territorio de la provincia, en todos los departamentos que hacían falta". "Estamos muy orgullosos y, por supuesto, era algo que nuestra Policía se merecía, tener equipamiento de primer nivel, de última generación, como venimos haciendo, como podemos, desde el primer día con la adquisición de armamento, de chalecos antibalas y de vehículos", continuó, observando la nueva flota presentada.
Frigerio recordó que el equipamiento se logró "con enorme esfuerzo" y destacó que, del mismo modo se gestionó la licitación para "con la misma plata, 2.000 millones de pesos, adquirir más móviles". "Esto se logra porque estamos cuidando con transparencia el recurso de la gente, que es quien paga los impuestos", cerró.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, coincidió con el gobernador, en sentirse "feliz y orgulloso" por estar "fortaleciendo la seguridad de la provincia con esta entrega. Y esto es también pensando en nuestros policías, en el trabajo tan complejo que llevan a cabo diariamente", aseguró.
A continuación, el ministro señaló que la inversión realizada "es un acompañamiento del Poder Ejecutivo. Estuvimos trabajando mucho con esta licitación, como lo expresó el gobernador, y logramos el objetivo: estas 48 camionetas son una herramienta más para el policía y para brindar más seguridad. Queremos una policía fortalecida, humana, solidaria, cerca del ciudadano, con mucha empatía, pero fuerte ante el delito", concluyó.
Del acto participaron también el jefe de Policía, Claudio González, y los jefes departamentales, quienes siguieron la actividad de manera remota.
Los nuevos móviles- camionetas marca Nissan 4x2, cero kilómetros- se incorporaron para fortalecer el patrullaje y mejorar la capacidad operativa de la fuerza en todo el territorio provincial. Tras el acto, los vehículos partieron hacia las jefaturas departamentales, donde quedarán afectados a las tareas de prevención y control. La renovación de la flota forma parte de la política de fortalecimiento institucional y modernización de la Policía de Entre Ríos, impulsada por el gobierno provincial.

¿A cuánto llegarán las máximas? Luego de la inestabilidad, se vienen días muy calurosos a la región.

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas puso a la firma el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto General para el ejercicio 2026, luego de trabajar con los ministros de Hacienda y Finanzas y de Desarrollo Humano.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.

En el marco de las políticas de impulso a la ciencia y la tecnología que lleva a cabo el gobierno provincial, Paraná será sede de las XXXVII Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM) en noviembre de 2026. Será la primera vez que este encuentro de alcance nacional, destinado a promover el conocimiento científico sobre los mamíferos, se realice en Entre Ríos.





Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals junto al vicepresidente del organismo, Luis Uriona, encabezaron el sorteo de 300 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La E.E.T. N° 68 Profesor Facundo Arce fue sede de este encuentro, en el cual participaron representantes de Escuelas Técnicas, Centros Comunitarios de Formación Laboral de Jóvenes y Adultos y Empresas de distintas ciudades del departamento Paraná.

