
Alertan por tormentas y viento en departamentos de Entre Ríos: prevén ráfagas de hasta 75 km/h
El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.
Según informó el Indec, esto implica una desmejora de ese indicador respecto al 5,7% de fin de 2023 y al 6,9% de un año atrás
Actualidad25/06/2024
Admin




La recesión impactó en el mercado laboral e hizo crecer la desocupación hasta 7,7% en el primer trimestre del año, informó este lunes el Indec. Así, ese indicador social desmejoró desde el 5,7% con que había cerrado el 2023 y desde el 6,9% del primer trimestre del año pasado.
Esto implicaría que hay, aproximadamente, unas 1,7 millones de personas desocupadas, lo que implicaría unos 525.000 desocupados más solo en el primer trimestre del año. Es el nivel de desempleo más alto desde el segundo trimestre de 2021 cuando la economía aún salía de los efectos de la cuarentena estricta y las restricciones a la actividad económica.
Los datos que dio a conocer el organismo estadístico reflejan la caída de la actividad económica que se profundizó desde diciembre con el paquete de medidas inicial del gobierno de Javier Milei, principalmente por la devaluación, la liberación de precios y la escalada inflacionaria que provocaron una caída del poder de compra del salario, indicó Infobae.
“En el primer trimestre de 2024, la tasa de actividad -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- alcanzó el 48%, la tasa de empleo -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 44,3%; y la tasa de desocupación personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA- se ubicó en 7,7%”, resumió el Indec.
Esa tasa de empleo de 48% contrasta con el 48,3% que había registrado el Indec un año antes. La tasa de emplo, en el mismo lapso de 2023 había sido de 45 por ciento; también creció el indicador de Ocupados demandantes de empleo desde 14,8% a 16 por ciento; y el de subocupación, desde 9,4% a 10,2 por ciento.
Respecto a la desocupación, analizado por sectores de la población el Indec informó que el segmento más afectado es de las mujeres de entre 14 y 29 años (17,3%, un aumento de casi cuatro puntos respecto al cierre de 2023). Entre los varones de ese rango etario
Datos de la Secretaría de Empleo ya habían dado cuenta, hace algunos días, el efecto que tuvieron en el mercado laboral los primeros meses del mandato del gobierno libertario. En los últimos siete meses contemplados por la estadística oficial, la economía perdió 127 mil puestos de trabajo registrados del sector privado.
Solo en los meses de mandato del gobierno de Javier Milei se destruyeron 95 mil empleos de esas características, y la mayoría están explicados por el sector constructor, afectado por la suspensión de la mayor parte de la obra pública.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Empleo, en marzo cayeron 0,4% los empleados asalariados privados, algo más que el 0,3% de febrero pero menos que el 0,6% de enero. Si bien cuentan con algo más de rezago que los datos de actividad económica, la información oficial del mercado laboral no parece mostrar signos de haber tocado un piso.
“Para dar cuenta de la magnitud de la caída del empleo, cabe señalar que entre agosto 2023 y marzo 2024 el empleo acumuló una caída del 2%, lo cual se traduce en 127 mil personas ocupadas menos en el mercado de trabajo privado registrado”, planteó el informe de la cartera laboral.

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico

El día de ayer, Fabián “Yaya” Ludi Presidente de nuestra Institución se reunió con el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, encuentro del que también participó Santiago Carubia.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte.

Se realiza este miércoles un operativo para encontrar pistas sobre la desaparición de la familia hace más de dos décadas. Allí vivían Rubén “Mencho” Gill, su esposa Margarita Gallego y sus cuatro hijos menores de edad.





A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

Q.E.P.D

Este finde semana se jugaran las finales de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde habrá dos adelantos el día sábado y uno el domingo

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Personal de la Comisaría 2ª de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), intervino a causa de un accidente que se registró este jueves 20 de noviembre alrededor de las 20.40, en el tramo rural de las rutas provinciales Nº 35 y Nº 34.

