Impulsan eliminar las tasas municipales de la factura de la energía eléctrica

Este miércoles, la comisión de Energía trató dos proyectos vinculados al suministro eléctrico: la modificación del artículo 74 de la Ley 8.916 y la creación de la Administradora Energía S.A. Este miércoles, la comisión de Energía trató dos proyectos vinculados al suministro eléctrico: la modificación del artículo 74 de la Ley 8.916 y la creación de la Administradora Energía S.A.

Provinciales14/06/2024AdminAdmin
1634_3787

En ese sentido, Carlos Damasco, autor de uno de los proyectos, expresó: “se trata del proyecto denominado ‘Boleta limpia’ que persigue quitar los impuestos provinciales y municipales de la factura de la luz”.

 

Asimismo, el diputado manifestó: “Consideramos que ese dinero podría recaudarse de otra forma”.  

 

Una de las conclusiones de la Comisión fue hacer otra reunión el martes 3 de julio para invitar a diferentes intendentes de la provincia a fin de que puedan realizar sus aportes.

 

“Miles de entrerrianos verían una disminución en el costo de la factura de energía si se eliminan los impuestos provinciales y las tasas municipales, la reducción rondaría el 40%. Lo que menos queremos es desfinanciar a los municipios y a la provincia, pero creo que debemos hacer un esfuerzo para darle un alivio a los ciudadanos”, indicó el legislador.

 

Otro de los proyectos abordados, de autoría del diputado Juan José Bahillo; contempla la creación de la Administradora Energía S.A que sería la empresa que compre la energía a la represa hidroeléctrica de Salto Grande y la que se la venda a Enersa y a las diferentes cooperativas de la provincia. El objetivo es lograr que Salto Grande tenga un mejor precio del costo de su energía y que los entrerrianos puedan comprar a un mejor valor.

 

Proyecto de Régimen de Acceso a la Información Pública

 

Dentro de la comisión Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento se abordó el proyecto vinculado al Régimen legal de acceso a la información pública.

 

La diputada Gabriela Lena explicó que es un proyecto que se venía trabajando desde hace un tiempo y que ahora va a poder ingresar a la próxima sesión legislativa.

 

El Régimen de Acceso a la Información Pública cuenta con varios componentes. El principal objetivo es regular las normas de conducta que deben cumplir los funcionarios públicos. Asimismo, la iniciativa establece un conjunto de prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades aplicables a todas las personas que se desempeñen en un cargo legislativo, ejecutivo, administrativo o judicial, ya sea designado o elegido popularmente, en forma permanente o transitoria, por concurso o por cualquier otro medio legal de acceso, sea honorario o remunerado, al servicio o en nombre del Estado provincial.

 

Las medidas se extienden a los tres poderes, órganos de control, entes autárquicos, descentralizados, empresas, organismos, reparticiones u oficinas de cualquier naturaleza, comprendiendo también a los municipios, comunas, juntas de gobierno y cualquier otro organismo y/o empresa o entidad de derecho público o de derecho privado, con participación mixta, mayoritaria o minoritaria, de la que el Estado provincial, municipal o comunal se valga para sus actividades.

 

Donación de inmuebles

 

La comisión de Legislación General, abordó tres proyectos: la donación de un inmueble del Municipio de Aranguren a la provincia con la finalidad de que se amplíe el Centro de Salud de la ciudad. “Es una localidad que tiene más de nueve mil habitantes y cuenta con un solo efector de salud”, manifestó el diputado Marcelo López.

 

Por otro lado, el proyecto de donación de un inmueble de la provincia a la Municipalidad de Gualeguay, ubicado en la intersección de las rutas 11 y 12; con el objetivo de que la municipalidad tenga un centro de acopio de materiales y maquinarias.

 

Y, en otro orden, se trabajó la creación del signo internacional de accesibilidad adoptado por Naciones Unidas con el propósito de que la provincia también lo incluya en sus comunicados oficiales.

 

En este caso, los legisladores dieron dictamen favorable a los tres proyectos debatidos

Te puede interesar
1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.