
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Perseverancia, tenacidad, constancia, empeño, firmeza o insistencia?
Provinciales08/06/2024La persistencia es la fuerza y energía que nos empuja a esforzarnos para alcanzar nuestras metas, superando los obstáculos y las dificultades que se presentan en el camino, al mismo tiempo que aprendemos de los errores cometidos.
Hoy me encontré con un Frigerio firme y esperanzado, a pesar de los avatares económicos, climáticos y deficitarios que asedian una provincia llena de oportunidades.
Tal vez no sea un agraciado del gobierno nacional, en materia de acompañamiento, y más aún para con el envío de tan solo lo que le corresponde a la provincia, si hablamos de coparticipación, y/o la historia deuda provisional que pone en jaque la Caja de Jubilaciones.
Sin dejar de mencionar, que ha sido uno de los más cautos al momento de hablar sobre la gestión Milei, el hombre sabe tolerar, entendiendo que el presidente necesita esas herramientas para gobernar.
Quizás esa tolerancia, le abre aún las puertas de la Rosada, lugar que conoce al detalle; tanto así, que se convirtió en el primer gobernador que se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y firmó el acuerdo para reordenar las obras públicas nacionales prioritarias en Entre Ríos.
Realzaba uno de los compromisos, desayuno de por medio con la prensa provincial,( EN EL DÍA DEL PERIODISTA ) que «en este gobierno siempre va a haber tiempo y un funcionario que esté dispuesto a darles la información que ustedes necesitan para proveer una buena noticia, concreta y con todo el chequeo que esa información amerite, sobre todo pública».
Como Hombre Político, y más aún iniciando un mandato, hay que ser cauteloso y saber decir que «no» en una gestión.
Pero RF se ha permitido algunas concesiones, sobre todo en material administrativa y financiera, que le da credibilidad a su plataforma, reordenando y transparentando las arcas públicas.
Tal vez eso sea motivo por el cual las encuestas lo siguen favoreciendo. Algoritmos que además coinciden que lo que falta, es recuperar la obra pública y Frigerio lo entiende.
En ese norte, con los magros recursos genuinos que la actualidad le otorgan, inició el proceso de reactivación de obra pública provincial tras un raudo el análisis de la deuda heredada de la gestión anterior y los estados de obra en cada una de las construcciones.
A poco de cumplirse 6 meses de gestión, para Frigerio y sus funcionarios, no existen excusas, y ante un escenario histórico, la creatividad es el elixir que transforma la crisis e oportunidades.
M.P.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.