
El tiempo en Entre Ríos: renuevan advertencia por lluvias y tormentas localizadas
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Perseverancia, tenacidad, constancia, empeño, firmeza o insistencia?
Provinciales08/06/2024La persistencia es la fuerza y energía que nos empuja a esforzarnos para alcanzar nuestras metas, superando los obstáculos y las dificultades que se presentan en el camino, al mismo tiempo que aprendemos de los errores cometidos.
Hoy me encontré con un Frigerio firme y esperanzado, a pesar de los avatares económicos, climáticos y deficitarios que asedian una provincia llena de oportunidades.
Tal vez no sea un agraciado del gobierno nacional, en materia de acompañamiento, y más aún para con el envío de tan solo lo que le corresponde a la provincia, si hablamos de coparticipación, y/o la historia deuda provisional que pone en jaque la Caja de Jubilaciones.
Sin dejar de mencionar, que ha sido uno de los más cautos al momento de hablar sobre la gestión Milei, el hombre sabe tolerar, entendiendo que el presidente necesita esas herramientas para gobernar.
Quizás esa tolerancia, le abre aún las puertas de la Rosada, lugar que conoce al detalle; tanto así, que se convirtió en el primer gobernador que se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y firmó el acuerdo para reordenar las obras públicas nacionales prioritarias en Entre Ríos.
Realzaba uno de los compromisos, desayuno de por medio con la prensa provincial,( EN EL DÍA DEL PERIODISTA ) que «en este gobierno siempre va a haber tiempo y un funcionario que esté dispuesto a darles la información que ustedes necesitan para proveer una buena noticia, concreta y con todo el chequeo que esa información amerite, sobre todo pública».
Como Hombre Político, y más aún iniciando un mandato, hay que ser cauteloso y saber decir que «no» en una gestión.
Pero RF se ha permitido algunas concesiones, sobre todo en material administrativa y financiera, que le da credibilidad a su plataforma, reordenando y transparentando las arcas públicas.
Tal vez eso sea motivo por el cual las encuestas lo siguen favoreciendo. Algoritmos que además coinciden que lo que falta, es recuperar la obra pública y Frigerio lo entiende.
En ese norte, con los magros recursos genuinos que la actualidad le otorgan, inició el proceso de reactivación de obra pública provincial tras un raudo el análisis de la deuda heredada de la gestión anterior y los estados de obra en cada una de las construcciones.
A poco de cumplirse 6 meses de gestión, para Frigerio y sus funcionarios, no existen excusas, y ante un escenario histórico, la creatividad es el elixir que transforma la crisis e oportunidades.
M.P.
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Continuando con la obra de cordón cuneta y senda peatonal sobre calle Nogoyá hasta el arroyo Sauce, camino al Polideportivo Municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Daniel Ángel Rochás habló sobre su obra titulada “100 años de fe, educación y solidaridad”
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.
El personal policial de la Comisaría de General Ramírez asistió al conductor de una pick-up Toyota Hilux que chocó contra una rueda cuando circulaba por Ruta Nacional 12.