
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Tras el nuevo incremento en los valores de los combustibles, se acentuó la diferencia de precios entre los que se paga en la Ciudad de Buenos Aires y en Entre Ríos. La comparación de lo que cuestan la nafta y el gasoil.
Actualidad02/05/2024Las empresas petroleras actualizaron el 1 de mayo los valores de los combustibles en un 4% debido a la devaluación mensual del peso frente al dólar del 2% y el aumento del barril del petróleo.
El incremento sucedió pese a que el Gobierno postergó hasta junio la actualización de los impuestos a los combustibles (de $ 61,82 por litro de nafta y $ 42,07 en el gasoil), que iban a entrar en vigencia en mayo y que hubieran generado un ajuste de entre un 3,7% y un 7,4% solo por esa razón.
Así, la nafta súper de YPF en la Ciudad de Buenos Aires -la más barata, con excepción de la Patagonia- quedó en $ 870 por litro. Mientras tanto, en Entre Ríos pasó a valer 1.005 pesos, es decir 135 pesos más cara por litro.
Las diferencias de precios también son marcadas en la nafta Premium que en CABA se ubica ahora en $ 1.074 y en Entre Ríos 1.207; el gasoil, $ 918 en CABA y 1.084 pesos en nuestra provincia, en tanto que el diesel Premium está a $ 1.167 y 1285, respectivamente.
De esta forma queda en claro las ventajas que continúa teniendo la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a los costos de los combustibles como ha sucedido también desde que se tenga memoria en cuanto a otros servicios como colectivos, gas o electricidad.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.
La petrolera estatal sigue con sus precios variables y en estaciones de servicio de Paraná se observaron subas en las últimas horas. En tanto, Shell, que había aumentado el viernes, volvió a retocar los valores este martes.
Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".
El pronóstico extendido informa que de lunes a viernes habrá buen tiempo en la provincia, pero luego llegarían las inestabilidades.
Luego de la intensa ciclogénesis que afectó gran parte del país, el tiempo se estabilizó. Pronostican inestabilidad para mañana y luego un marcado descenso térmico. Anticipan posibles heladas en nuestra zona durante el fin de semana.
Elías, un niño de 9 años de Seguí, fue derivado al Hospital Garrahan. Su mamá contó a Elonce que, sin recursos para pagar un alojamiento, permanece junto a él dentro del hospital y necesita ayuda económica para afrontar la estadía en Buenos Aires.
La petrolera estatal sigue con sus precios variables y en estaciones de servicio de Paraná se observaron subas en las últimas horas. En tanto, Shell, que había aumentado el viernes, volvió a retocar los valores este martes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, recorrió los trabajos de rehabilitación de la vía, una de las principales arterias del departamento Paraná. La obra abarca el tramo entre la rotonda cercana a Crespo y la intersección con la ruta nacional Nº 18.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
El Centro de Educación Física N° 34, "Educando en Salud y Movimiento", cumplió seis años de vida institucional, garantizando la oferta a la actividad física y recreativa en nuestra ciudad.