
Gustavo Bastian, Damián Arévalo y Laura Rupp la nueva inyección de oxígeno para el peronismo entrerriano?
El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**
“Argentina necesita de la industria y en tiempos en los que se genera competencia desleal por importaciones que hacen peligrar miles de empleos, es nuestra obligación defender el trabajo y la industria argentina", dijo Gustavo Bordet.
Política 18/04/2024
Admin




“Argentina necesita de la industria y en tiempos en los que se genera competencia desleal por importaciones que hacen peligrar miles de empleos, es nuestra obligación defender el trabajo y la industria argentina, y en ese camino nos van a encontrar”, expresó el ex gobernador Gustavo Bordet tras ser electo vicepresidente de la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación.
El diputado entrerriano fue propuesto por sus pares de Unión por la Patria durante el encuentro en el que se constituyó esta comisión que será presidida por la chubutense Ana Clara Romero.
“En mi función tanto pública como privada he trabajado junto al sector industrial en lograr los acuerdos necesarios para poder generar desarrollo industrial, y tengo un profundo compromiso con el sector”, dijo Bordet.
“Hemos avanzado en la promoción impositiva, hemos eliminado en mi provincia un impuesto distorsivo que gravaba las nóminas salariales, tanto para aportes patronales como para los obreros industriales”, expresó el ex gobernador.
Puso de relieve además que durante su gestión se puso en marcha un programa de empleo a los jóvenes para facilitar su acceso al mundo del trabajo industrial.
“En un país que tiene tantas cadenas de valor como la Argentina es fundamental la apertura de mercados externos para poder llegar con nuestros productos al mundo y lograr competitividad con ingresos genuinos de divisas”, expresó Bordet.
Insistió en la necesidad de buscar los consensos "convencidos de que Argentina es un país que necesita de la industria y en tiempos en los que se genera competencia desleal por importaciones que hacen peligrar miles de empleos, este es un norte prioritario para poder defender el trabajo y la industria argentina, y en ese camino nos van a encontrar trabajando”, puntualizó.La propuesta
La diputada Roxana Monzón propuso en nombre del bloque al diputado entrerriano como vicepresidente primero de la comisión. Explicó que el contador Gustavo Bordet fue dos veces intendente de la ciudad de Concordia y dos veces gobernador de la provincia de Entre Ríos, gestiones durante las cuales “ha impulsado numerosas políticas de promociones industriales y para la instalación de nuevas empresas y generación de empleo”.
La legisladora de Unión por la Patria afirmó además que la provincia de Entre Ríos fue una de las provincias que más a crecido en la última década y que el 90% de la industrias no pagan ingresos brutos”.
“Es para nosotros muy importante que el diputado Gustavo Borde sea vicepresidente de esta Comisión porque su rol en la industrialización en Entre Ríos y ha traído alivio fiscal tan necesario para el sector”, resaltó finalmente.

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.

