Bordet fue electo vicepresidente de la Comisión de Industria en Diputados

“Argentina necesita de la industria y en tiempos en los que se genera competencia desleal por importaciones que hacen peligrar miles de empleos, es nuestra obligación defender el trabajo y la industria argentina", dijo Gustavo Bordet.

Política 18/04/2024AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

o_1713399455

“Argentina necesita de la industria y en tiempos en los que se genera competencia desleal por importaciones que hacen peligrar miles de empleos, es nuestra obligación defender el trabajo y la industria argentina, y en ese camino nos van a encontrar”, expresó el ex gobernador Gustavo Bordet tras ser electo vicepresidente de la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación.

El diputado entrerriano fue propuesto por sus pares de Unión por la Patria durante el encuentro en el que se constituyó esta comisión que será presidida por la chubutense Ana Clara Romero.

“En mi función tanto pública como privada he trabajado junto al sector industrial en lograr los acuerdos necesarios para poder generar desarrollo industrial, y tengo un profundo compromiso con el sector”, dijo Bordet.

“Hemos avanzado en la promoción impositiva, hemos eliminado en mi provincia un impuesto distorsivo que gravaba las nóminas salariales, tanto para aportes patronales como para los obreros industriales”, expresó el ex gobernador.

Puso de relieve además que durante su gestión se puso en marcha un programa de empleo a los jóvenes para facilitar su acceso al mundo del trabajo industrial.

“En un país que tiene tantas cadenas de valor como la Argentina es fundamental la apertura de mercados externos para poder llegar con nuestros productos al mundo y lograr competitividad con ingresos genuinos de divisas”, expresó Bordet.

Insistió en la necesidad de buscar los consensos "convencidos de que Argentina es un país que necesita de la industria y en tiempos en los que se genera competencia desleal por importaciones que hacen peligrar miles de empleos, este es un norte prioritario para poder defender el trabajo y la industria argentina, y en ese camino nos van a encontrar trabajando”, puntualizó.La propuesta
La diputada Roxana Monzón propuso en nombre del bloque al diputado entrerriano como vicepresidente primero de la comisión. Explicó que el contador Gustavo Bordet fue dos veces intendente de la ciudad de Concordia y dos veces gobernador de la provincia de Entre Ríos, gestiones durante las cuales “ha impulsado numerosas políticas de promociones industriales y para la instalación de nuevas empresas y generación de empleo”.

La legisladora de Unión por la Patria afirmó además que la provincia de Entre Ríos fue una de las provincias que más a crecido en la última década y que el 90% de la industrias no pagan ingresos brutos”.

“Es para nosotros muy importante que el diputado Gustavo Borde sea vicepresidente de esta Comisión porque su rol en la industrialización en Entre Ríos y ha traído alivio fiscal tan necesario para el sector”, resaltó finalmente.

Te puede interesar
md

Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista en San Salvador

Admin
Política 23/12/2024

Este sábado se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador el Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista, un evento histórico que convocó a referentes de toda la provincia de Entre Ríos para construir una alternativa frente a “la desidia, la entrega y la corrupción que han caracterizado las últimas décadas”. La organización estuvo liderada por Hugo Berthet, presidente de la Básica de San Salvador y anfitrión del encuentro, junto con Daniel Rossi, intendente de Santa Elena.

md

El intendente de Santa Elena pidió una Conadep de la Corrupción para Entre Ríos

Admin
Política 21/12/2024

El actual intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, posteó en su cuenta de la red social X que Entre Ríos necesita para el año próximo una Conadep de la Corrupción, parangonando con la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) que fue creada por Raúl Alfonsín en 1983 para investigar los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar que saqueó el país entre 1976-1983. Convocó al gobierno y a otras fuerzas políticas a enfrentar "20 años de impunidad y corrupción".

470778090_899601812155208_7855295602820562698_n

Jorge “Kinoto” Vázquez mantuvo un encuentro con Daniel Rossi para dialogar sobre el futuro del peronismo entrerriano

Admin
Política 18/12/2024

El presidente del Partido Justicialista de Paraná, Jorge “Kinoto” Vázquez, visitó Santa Elena para reunirse con el intendente Daniel Rossi, en un encuentro donde primó la necesidad de construir un peronismo que pueda presentarse como una alternativa sólida tanto al actual gobierno provincial como a las prácticas políticas que han generado descrédito en el espacio.

md (1)

Reforma electoral: La Liga de Intendentes PJ pidió analizar los pedidos para "lograr una ley consensuada"

Admin
Política 29/11/2024

“No creemos que la reforma política esté entre las urgencias” aunque a la vez se destacó que “el peronismo acompañará la reforma política y electoral pero que es absolutamente necesario que ello sea en el ámbito de los consensos democráticos”. Además, se acordó apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, pero también en infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria. También se advirtió "el gran plazo" a la empresa que se haga cargo de la Hidrovía.

Lo más visto
md

Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero

Admin
Provinciales24/01/2025

Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.