Definirán qué obras públicas se seguirán, cuáles serán neutralizadas y cuáles no continuarán

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, dijo que para esta tarea se convocará a los empresarios a cargo para “debatir y ponernos de acuerdo, porque hay un universo muy grande de tipos de obra”. Confirmó que serán neutralizados todos los trabajos hasta fines de este mes, y a partir de mayo se establecerá un plan que retome las labores.

Provinciales17/04/2024AdminAdmin
apfdigital_395043_tapa_21122023_121428

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, dialogó con Radio Costa Paraná (88.1), y realizó un análisis sobre la situación actual y las expectativas sobre las obras públicas a futuro, tanto provinciales como las que se desarrollan con fondos nacionales e internacionales.

“No podemos hacer nada si no tenemos plata”, advirtió el funcionario provincial, y al mismo tiempo señaló que trabajan con las empresas a cargo de las obras del Estado entrerriano, para ponerse de acuerdo en «cuáles se van a seguir, cuáles se van a neutralizar y cuáles no continuarán porque son inviables».

Schneider dijo que “todas las provincias están pasando hoy una situación compleja de desfinanciamiento” por parte del gobierno de Javier Milei, y en Entre Ríos el impacto es mayor, ya que en la provincia “el 70% de la obra pública se ejecuta con fondos nacionales”.

Asimismo, auguró que “se pueda resolver en conversaciones de gobernadores con Nación, para encontrar alguna fuente de financiamiento”, en un escenario en el que “no hay una decisión tomada del Gobierno nacional”.

Si bien esas reuniones “se habían acordado hace 15 días y aún no se han dado”, el ministro entrerriano destacó la “apertura para sentarse a debatir”.

Consultado sobre la emergencia en materia de obras públicas decretada por la Legislatura de la provincia, Schneider precisó que “era necesaria” ya que se enfrentaba un “desfinanciamiento y retraso de los pagos desde el año pasado”, y por lo que algunas empresas acudieron a la Justicia.

Esa norma habilita al Poder Ejecutivo a “ver los contratos, cuáles pueden seguir y cuáles no”, indicó, pero adelantó que convocarán a los empresarios a cargo para “debatir y ponernos de acuerdo, porque hay un universo muy grande de tipos de obra: viales, educativas, de salud y viviendas, entre otras”.

Asimismo, el funcionario confirmó que serán neutralizados todos los trabajos hasta fines de este mes, y a partir de mayo se establecerá un plan que retome las labores. “No se va a poder retomar toda la obra pública, se van a priorizar algunas de acuerdo al nivel de avance, las que son estratégicas y prioritarias; otras se podrán neutralizar y esperar un mejor momento para retomarlas; y habrá obras que son inviables de realizar”, agregó.

Por otro lado, Schneider explicó que el Gobierno provincial trata de “mediar y trabajar para llegar a un acuerdo” en el conflicto que dejó a Paraná sin el servicio de transporte público, y apuntó a que “aparentemente los números no cierran” desde que Nación “dejó de aportar” y ese ingreso “debía salir de la recomposición de la tarifa”.

De igual manera, señaló que existen otras empresas que “quieren trabajar y sumarse”, aunque convocó a “dialogar para resolver la situación”.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.