Definirán qué obras públicas se seguirán, cuáles serán neutralizadas y cuáles no continuarán

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, dijo que para esta tarea se convocará a los empresarios a cargo para “debatir y ponernos de acuerdo, porque hay un universo muy grande de tipos de obra”. Confirmó que serán neutralizados todos los trabajos hasta fines de este mes, y a partir de mayo se establecerá un plan que retome las labores.

Provinciales17/04/2024AdminAdmin
apfdigital_395043_tapa_21122023_121428

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, dialogó con Radio Costa Paraná (88.1), y realizó un análisis sobre la situación actual y las expectativas sobre las obras públicas a futuro, tanto provinciales como las que se desarrollan con fondos nacionales e internacionales.

“No podemos hacer nada si no tenemos plata”, advirtió el funcionario provincial, y al mismo tiempo señaló que trabajan con las empresas a cargo de las obras del Estado entrerriano, para ponerse de acuerdo en «cuáles se van a seguir, cuáles se van a neutralizar y cuáles no continuarán porque son inviables».

Schneider dijo que “todas las provincias están pasando hoy una situación compleja de desfinanciamiento” por parte del gobierno de Javier Milei, y en Entre Ríos el impacto es mayor, ya que en la provincia “el 70% de la obra pública se ejecuta con fondos nacionales”.

Asimismo, auguró que “se pueda resolver en conversaciones de gobernadores con Nación, para encontrar alguna fuente de financiamiento”, en un escenario en el que “no hay una decisión tomada del Gobierno nacional”.

Si bien esas reuniones “se habían acordado hace 15 días y aún no se han dado”, el ministro entrerriano destacó la “apertura para sentarse a debatir”.

Consultado sobre la emergencia en materia de obras públicas decretada por la Legislatura de la provincia, Schneider precisó que “era necesaria” ya que se enfrentaba un “desfinanciamiento y retraso de los pagos desde el año pasado”, y por lo que algunas empresas acudieron a la Justicia.

Esa norma habilita al Poder Ejecutivo a “ver los contratos, cuáles pueden seguir y cuáles no”, indicó, pero adelantó que convocarán a los empresarios a cargo para “debatir y ponernos de acuerdo, porque hay un universo muy grande de tipos de obra: viales, educativas, de salud y viviendas, entre otras”.

Asimismo, el funcionario confirmó que serán neutralizados todos los trabajos hasta fines de este mes, y a partir de mayo se establecerá un plan que retome las labores. “No se va a poder retomar toda la obra pública, se van a priorizar algunas de acuerdo al nivel de avance, las que son estratégicas y prioritarias; otras se podrán neutralizar y esperar un mejor momento para retomarlas; y habrá obras que son inviables de realizar”, agregó.

Por otro lado, Schneider explicó que el Gobierno provincial trata de “mediar y trabajar para llegar a un acuerdo” en el conflicto que dejó a Paraná sin el servicio de transporte público, y apuntó a que “aparentemente los números no cierran” desde que Nación “dejó de aportar” y ese ingreso “debía salir de la recomposición de la tarifa”.

De igual manera, señaló que existen otras empresas que “quieren trabajar y sumarse”, aunque convocó a “dialogar para resolver la situación”.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.