
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, dijo que para esta tarea se convocará a los empresarios a cargo para “debatir y ponernos de acuerdo, porque hay un universo muy grande de tipos de obra”. Confirmó que serán neutralizados todos los trabajos hasta fines de este mes, y a partir de mayo se establecerá un plan que retome las labores.
Provinciales17/04/2024El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, dialogó con Radio Costa Paraná (88.1), y realizó un análisis sobre la situación actual y las expectativas sobre las obras públicas a futuro, tanto provinciales como las que se desarrollan con fondos nacionales e internacionales.
“No podemos hacer nada si no tenemos plata”, advirtió el funcionario provincial, y al mismo tiempo señaló que trabajan con las empresas a cargo de las obras del Estado entrerriano, para ponerse de acuerdo en «cuáles se van a seguir, cuáles se van a neutralizar y cuáles no continuarán porque son inviables».
Schneider dijo que “todas las provincias están pasando hoy una situación compleja de desfinanciamiento” por parte del gobierno de Javier Milei, y en Entre Ríos el impacto es mayor, ya que en la provincia “el 70% de la obra pública se ejecuta con fondos nacionales”.
Asimismo, auguró que “se pueda resolver en conversaciones de gobernadores con Nación, para encontrar alguna fuente de financiamiento”, en un escenario en el que “no hay una decisión tomada del Gobierno nacional”.
Si bien esas reuniones “se habían acordado hace 15 días y aún no se han dado”, el ministro entrerriano destacó la “apertura para sentarse a debatir”.
Consultado sobre la emergencia en materia de obras públicas decretada por la Legislatura de la provincia, Schneider precisó que “era necesaria” ya que se enfrentaba un “desfinanciamiento y retraso de los pagos desde el año pasado”, y por lo que algunas empresas acudieron a la Justicia.
Esa norma habilita al Poder Ejecutivo a “ver los contratos, cuáles pueden seguir y cuáles no”, indicó, pero adelantó que convocarán a los empresarios a cargo para “debatir y ponernos de acuerdo, porque hay un universo muy grande de tipos de obra: viales, educativas, de salud y viviendas, entre otras”.
Asimismo, el funcionario confirmó que serán neutralizados todos los trabajos hasta fines de este mes, y a partir de mayo se establecerá un plan que retome las labores. “No se va a poder retomar toda la obra pública, se van a priorizar algunas de acuerdo al nivel de avance, las que son estratégicas y prioritarias; otras se podrán neutralizar y esperar un mejor momento para retomarlas; y habrá obras que son inviables de realizar”, agregó.
Por otro lado, Schneider explicó que el Gobierno provincial trata de “mediar y trabajar para llegar a un acuerdo” en el conflicto que dejó a Paraná sin el servicio de transporte público, y apuntó a que “aparentemente los números no cierran” desde que Nación “dejó de aportar” y ese ingreso “debía salir de la recomposición de la tarifa”.
De igual manera, señaló que existen otras empresas que “quieren trabajar y sumarse”, aunque convocó a “dialogar para resolver la situación”.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El encuentro será el 24 de mayo en la plaza Ramírez. Funcionarios de la Secretaría de Cultura estuvieron en Radio Diputados.
Radio Diputados dialogó con la rectora de la entidad educativa, Analía Ava.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El día viernes el Ejecutivo Municipal conjuntamente con el Área Catastro mantuvo una reunión con los profesores Carlos Lubo, Martín Zapata y César Lallana de la Especialidad de Técnicos Aerofotogrametristas de la E.E.T. Nº 3 “Tte. Don Luis Cenobio Candelaria”.
El Senado entrerriano llevará a cabo reuniones de comisión el martes 20 y el miércoles 21 de mayo para abordar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo.
Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando.
Culmina otra semana de intenso trabajo y grandes avances en nuestra localidad. En esta ocasión, estamos llevando adelante la conexión del cordón cuneta desde calle Nogoyá hasta calle Illia, barrio Juan Julián Roskopf.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Facundo Arrúa, de 22 años, fue capturado este domingo acusado de matar a escopetazos a Patricio Arredondo en Hernandarias. La víctima tenía 23 años y era conocida en el ambiente deportivo local.
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»