
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Como sabemos en nuestra localidad tenemos un salón compartido con las instituciones educativas, un salón que pertenece al Consejo General de Educación.
Provinciales11/04/2024En 2019 se firmó un convenio de uso compartido entre las instituciones y el Municipio, esa herramienta nos permitió poner a disposición el salón para nuestra comunidad, incluido para eventos bailables, porque entendemos que es parte de una sociedad tener acceso a todo tipo de eventos. Dentro de la transparencia y la legalidad.
Este convenio finalizó el 31 de diciembre de 2023. Por lo que antes de proseguir con los alquileres es imperativo renovar el convenio de uso. Destaco que si se respetaron los alquileres reservados y pagados antes del 31/12/2023.
Sin embargo es mi compromiso dar una solución definitiva al tema de eventos bailables por dos razones fundamentales: seguridad para los que asisten y seguridad jurídica para el Municipio, ya que si ocurriese algo tenemos que tener la certeza y la normativa que se cumple con todas las exigencias y controles necesarios para prevenir cualquier eventualidad o daños de cualquier tipo.
Pude haber elaborado un decreto en donde, con todas las facultades establecidas por ley, definiera los requisitos, normas, alcances y permisos para eventos bailables. Pero no. Opte por el mecanismo que considero acertado para estos casos: dejar en manos del Concejo Deliberante la discusión de esta normativa regulatoria.
En los primeros días de marzo se solicitó el salón para realizar el evento “MOON” a lo cual se respondió que hasta no haber renovado el convenio con el Consejo General de Educación no se alquilaría el salón para eventos bailables. El día de ayer se insistió con el pedido, al cual se le anexó una nota (sin especificar a quien estaba dirigida) proveniente de la Dirección Departamental de escuelas donde explicita que “se hace necesario CONSIDERAR la autorización por vía de excepción”. Dicha nota que sale del pedido de los organizadores NO AUTORIZA, NI HABILITA, sino que expresa que las instituciones consideren el caso. Por lo tanto desde el municipio sigue existiendo el mismo vacío legal para asumir el compromiso de autorizar el evento.
No me detendré a responder los agravios ni las acusaciones porque considero que responden a intereses particulares. Pero si creo que los vecinos se merecen la verdad y también entiendo que nuestra gente está cansada de tanta manipulación y sobre todo en un contexto tan difícil e incierto.
Asumir el compromiso de ordenar los eventos privados no creo que constituya una cuestión política, lejos de eso, se trata de poner luz en una materia que es necesario regular. Soy una firme convencida de que la gente me eligió para hacer las cosas bien, y a eso le dedico muchas horas de mi vida. Explicado esto, a seguir trabajando.
Laura Rupp
Intendenta de El Pingo.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.