Destacan el nivel de ventas en la feria Mujer Activa

La directora de Economía Social, Bárbara Erbes, hizo un balance de la actividad realizada el domingo en La Vieja Usina, en el marco del Mes de la Mujer.

Provinciales08/04/2024AdminAdmin
feriamujeres

Bárbara Erbes, directora de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos, dialogó con Radio Diputados sobre el saldo que dejó la feria Mujer Activa, de la que participaron emprendedoras nucleadas en la marca colectiva Manos Entrerrianas.

 

La actividad se desarrolló este domingo en La Vieja Usina de Paraná, en el marco del Mes de la Mujer. De la organización fue parte la Cámara de Diputados, a través de la comisión Banca de las Mujeres.

 

“La verdad que fue un evento precioso, hubo mucha actividad cultural y muchas cosas que transitaron en simultáneo”, describió la funcionaria, quien detalló que estuvieron presentes alrededor de 40 emprendedoras del rubro gastronómico y 33 de la marca Manos Entrerrianas.

“Fue una hermosa oportunidad para volvernos a encontrar, para pensar cómo queremos trabajar la economía social. Fue un llamativo hacerlo en la Vieja Usina: un evento pequeño, con menos feriantes, lo cual a ellos les sirve para que se produzca la venta que tanto buscan”, expresó.

 

A pesar del contexto económico complejo, Erbes afirmó que hubo buenas ventas: “El patio gastronómico siempre funciona, porque la gente sale a comer algo al aire libre. Y las emprendedoras que ofrecían productos como decoración, aromáticas e indumentaria, vendieron muy bien”.

 

Finalmente, explicó que Manos Entrerrianas es la marca colectiva de la provincia, que le otorga un sello y un certificado de calidad a los productos. Para pertenecer, se debe tener el emprendimiento inscripto y las certificaciones correspondientes en caso de ser del rubro gastronómico. “Entre los beneficios, aparte de la participación en ferias sin costo alguno, hay convenios con universidades y el emprendedor puede acceder a capacitaciones, mentorías o asesoramiento personalizado”, comentó.

Te puede interesar
descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.