
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
La directora de Economía Social, Bárbara Erbes, hizo un balance de la actividad realizada el domingo en La Vieja Usina, en el marco del Mes de la Mujer.
Provinciales08/04/2024Bárbara Erbes, directora de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos, dialogó con Radio Diputados sobre el saldo que dejó la feria Mujer Activa, de la que participaron emprendedoras nucleadas en la marca colectiva Manos Entrerrianas.
La actividad se desarrolló este domingo en La Vieja Usina de Paraná, en el marco del Mes de la Mujer. De la organización fue parte la Cámara de Diputados, a través de la comisión Banca de las Mujeres.
“La verdad que fue un evento precioso, hubo mucha actividad cultural y muchas cosas que transitaron en simultáneo”, describió la funcionaria, quien detalló que estuvieron presentes alrededor de 40 emprendedoras del rubro gastronómico y 33 de la marca Manos Entrerrianas.
“Fue una hermosa oportunidad para volvernos a encontrar, para pensar cómo queremos trabajar la economía social. Fue un llamativo hacerlo en la Vieja Usina: un evento pequeño, con menos feriantes, lo cual a ellos les sirve para que se produzca la venta que tanto buscan”, expresó.
A pesar del contexto económico complejo, Erbes afirmó que hubo buenas ventas: “El patio gastronómico siempre funciona, porque la gente sale a comer algo al aire libre. Y las emprendedoras que ofrecían productos como decoración, aromáticas e indumentaria, vendieron muy bien”.
Finalmente, explicó que Manos Entrerrianas es la marca colectiva de la provincia, que le otorga un sello y un certificado de calidad a los productos. Para pertenecer, se debe tener el emprendimiento inscripto y las certificaciones correspondientes en caso de ser del rubro gastronómico. “Entre los beneficios, aparte de la participación en ferias sin costo alguno, hay convenios con universidades y el emprendedor puede acceder a capacitaciones, mentorías o asesoramiento personalizado”, comentó.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.