Se registraron 497 casos nuevos de dengue y 44 de coronavirus

Teniendo en cuenta este reporte, Entre Ríos registra un total acumulado de 1181 casos. De ellos, 462 son autóctonos; 118 corresponden a la categoría de importados y 601 se encuentran en investigación.

Provinciales26/02/2024AdminAdmin
apfdigital_397299_tapa_2622024_155017

Desde el Ministerio de Salud recordaron la importancia de eliminar recipientes con agua a propósito de las intensas lluvias recientes para evitar la proliferación del mosquito que transmite el dengue y mantener una vacunación activa para protección contra el covid 19.

Como cada lunes, el Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en torno al dengue y al Covid-19.

En virtud de los datos proporcionados en el monitor de casos de dengue, en el período comprendido del 1 de agosto de 2023 al 24 de febrero de 2024, Entre Ríos registra un total acumulado de 1.181 casos. De ellos, 462 son autóctonos; 118 corresponden a la categoría de importados y 601 se encuentran en investigación (se trata de casos confirmados, pero que aún falta determinar si corresponden a autóctonos o importados).

En este sentido, se informó que en la última semana se sumaron 497 nuevos casos de dengue.

Por otro lado, durante la octava semana epidemiológica,que comprende del 18 al 24 de febrero, se registraron 44 nuevos casos de coronavirus por lo que con respecto al informe anterior solamente se agregó un nuevo infectado.

Asimismo, en cuanto a la distribución en el territorio de los últimos casos, los mismos se distribuyeron en 10 departamentos: Paraná (24), Concordia (siete), Gualeguay (tres), Colón, Federal y Villaguay (con dos casos cada uno), y La Paz, Victoria, Gualeguaychú, e Islas (con un caso cada uno).

Finalmente, se observa un ligero incremento en el nivel de ocupación de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), que actualmente es del 54,2 por ciento (frente al 52,0 de la semana anterior). Es importante recordar que el monitor muestra la ocupación total, no sólo de casos de Covid-19.

La información actualizada se puede consultar en la web del Ministerio de Salud, accediendo a la Sala de Situación (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).

Prevención del dengue

- Vaciar, limpiar y cubrir todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros.

- Eliminar los criaderos de mosquitos.

- Usar repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos).

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio.

- Cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia.

- Mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua.

Prevención del Covid-19

- Lavado de manos con agua y jabón (sobre todo después de estar en lugares públicos, toser o estornudar, o luego de tocar superficies potencialmente contaminadas).

- Ventilar ambientes y limpiar superficies con alcohol diluido en agua (en proporción 30-70).

- Desechar los pañuelos descartables.

- Toser o estornudar cubriendo la nariz y la boca con el pliegue del codo.

-La vacunación sigue siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo. En Entre Ríos hay disponibilidad de dosis en los vacunatorios de hospitales y centros de salud.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto