
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
Teniendo en cuenta este reporte, Entre Ríos registra un total acumulado de 1181 casos. De ellos, 462 son autóctonos; 118 corresponden a la categoría de importados y 601 se encuentran en investigación.
Provinciales26/02/2024Desde el Ministerio de Salud recordaron la importancia de eliminar recipientes con agua a propósito de las intensas lluvias recientes para evitar la proliferación del mosquito que transmite el dengue y mantener una vacunación activa para protección contra el covid 19.
Como cada lunes, el Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en torno al dengue y al Covid-19.
En virtud de los datos proporcionados en el monitor de casos de dengue, en el período comprendido del 1 de agosto de 2023 al 24 de febrero de 2024, Entre Ríos registra un total acumulado de 1.181 casos. De ellos, 462 son autóctonos; 118 corresponden a la categoría de importados y 601 se encuentran en investigación (se trata de casos confirmados, pero que aún falta determinar si corresponden a autóctonos o importados).
En este sentido, se informó que en la última semana se sumaron 497 nuevos casos de dengue.
Por otro lado, durante la octava semana epidemiológica,que comprende del 18 al 24 de febrero, se registraron 44 nuevos casos de coronavirus por lo que con respecto al informe anterior solamente se agregó un nuevo infectado.
Asimismo, en cuanto a la distribución en el territorio de los últimos casos, los mismos se distribuyeron en 10 departamentos: Paraná (24), Concordia (siete), Gualeguay (tres), Colón, Federal y Villaguay (con dos casos cada uno), y La Paz, Victoria, Gualeguaychú, e Islas (con un caso cada uno).
Finalmente, se observa un ligero incremento en el nivel de ocupación de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), que actualmente es del 54,2 por ciento (frente al 52,0 de la semana anterior). Es importante recordar que el monitor muestra la ocupación total, no sólo de casos de Covid-19.
La información actualizada se puede consultar en la web del Ministerio de Salud, accediendo a la Sala de Situación (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).
Prevención del dengue
- Vaciar, limpiar y cubrir todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros.
- Eliminar los criaderos de mosquitos.
- Usar repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos).
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio.
- Cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia.
- Mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua.
Prevención del Covid-19
- Lavado de manos con agua y jabón (sobre todo después de estar en lugares públicos, toser o estornudar, o luego de tocar superficies potencialmente contaminadas).
- Ventilar ambientes y limpiar superficies con alcohol diluido en agua (en proporción 30-70).
- Desechar los pañuelos descartables.
- Toser o estornudar cubriendo la nariz y la boca con el pliegue del codo.
-La vacunación sigue siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo. En Entre Ríos hay disponibilidad de dosis en los vacunatorios de hospitales y centros de salud.
El intendente de María Luisa, Luis Pablo Schonfeld habló sobre la inauguración de la ampliación de la red de gas natural, la construcción del nuevo Polideportivo y la 4ta edición de la Fiesta del Trabajador
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a intendentes para analizar y coordinar acciones inmediatas que permitan reducir los siniestros viales en el cruce de las rutas nacional 127 y provincial 32, un punto crítico donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos años.
Bajo el lema “Jóvenes ideas que cambian realidades”, se presentó una nueva edición del programa del Senado Juvenil Entrerriano en Nogoyá. La actividad, que realizó este viernes en la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna, contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa que el lunes 28 de abril vence el plazo para abonar el pago único anual o bien la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 (dependiendo de la opción que tome el contribuyente), correspondiente a todas las partidas.
Los productores que están a la vera del camino que une las localidades de Viale con Macía (65 Km) se reunieron con Omar Weglin, Jefe de la Zonal Seguí de Vialidad donde le plantearon el mal estado y hasta intransitable en algunos puntos del mencionado tramo.
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
Continuando con las acciones tendientes a mejorar la seguridad en municipios y comunas de la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, rubricó convenios con 18 localidades para la entrega de aportes del Fondo Provincial de Seguridad.
¡Un taller lleno de sabor y creaciones!
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
La Municipalidad de Seguí brindó el 1er curso del año para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos en el Auditorio Municipal
Los productores que están a la vera del camino que une las localidades de Viale con Macía (65 Km) se reunieron con Omar Weglin, Jefe de la Zonal Seguí de Vialidad donde le plantearon el mal estado y hasta intransitable en algunos puntos del mencionado tramo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa que el lunes 28 de abril vence el plazo para abonar el pago único anual o bien la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2025 (dependiendo de la opción que tome el contribuyente), correspondiente a todas las partidas.