
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
El radical presentó su libro en la Casa del Partido de Paraná · El evento contó con la presencia de autoridades de la Unión Cívica Radical como Sergio Avero, Fuad Sosa, Atilio Benedetti y Alicia Aluani
Política 17/02/2024
Admin




Con un salón lleno, en la Casa del Partido, el ex integrante de la Cámara Federal, que juzgó en 1985 a las juntas militares, Ricardo Gil Lavedra, fue presentado en Paraná el libro “Crónicas de los 40 años de continuidad democrática”, de autoría de Fabián Rogel.
El libro cuenta con un prólogo de Hipólito Solari Yrigoyen, quien, con sus 90 años de edad, envió un saludo dirigido al autor del libro Rogel y al doctor Gil Lavedra, lo que fue proyectado al auditorio.
Estuvieron presentes el presidente del partido en la ciudad de Paraná, Sergio Avero; el presidente del Comité de la Provincia, Fuad Sosa; el diputado nacional Atilio Benedetti y la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, quienes dirigieron unas palabras.
Los oradores coincidieron en destacar la trascendencia del radicalismo en estos 40 años de continuidad democrática y también la instancia del juicio a las juntas, originada por Raúl Alfonsín. En ese sentido se destacó aquel histórico hecho como la piedra angular, junto como la anulación de la autoamnistía que se habían dictado los militares, para lograr la consolidación democrática en la Argentina y brindar un ejemplo que fue reconocido en el contexto de las naciones democráticas del planeta.
A su turno, para finalizar el encuentro, el doctor Gil Lavedra, que presidiera el bloque de diputados cuando Fabián Rogel fue legislador de la Nación, hizo un pormenorizado racconto del contexto nacional e internacional, en el cual, Alfonsín tomó la decisión de que la Cámara Federal, integrada por Gil Lavedra, tuviera el fallo final en el juicio a las juntas militares.
Tanto Rogel como Gil Lavedra tuvieron fuertes cuestionamientos a la política que lleva adelante el actual presidente de la Nación, fundamentalmente por su desapego a la concepción democrática. (APFDigital)

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

Este evento deportivo, reconocido como la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.

Un accidente de tránsito ocurrió en la Ruta Provincial N°32, en el tramo comprendido entre Seguí y Viale, cerca del Parque Industrial.

