
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El derecho a la igualdad, a la identidad de género y a la garantía del derecho de las mujeres está puesto hoy en debate y en constante avance hacia la paridad de derechos entre hombres y mujeres. En Entre Ríos, esto es una realidad con la sanción de la Ley de Paridad Integral Nº 10844/20.
Política 17/02/2024 Desde el año 2022, compañeras militantes peronistas, dirigentes de sus propias vidas, de organizaciones Políticas; territoriales; comunitarias y sociales, consolidamos el EFdT (Espacio Frente de Todas), sumando y aportando a la construcción de la igualdad como compromiso constante para aggiornar nuestras propias estructuras partidarias.
Una de las acciones y propuestas fuertemente consensuadas y trabajadas desde este espacio Político, fue la consolidación de un ámbito institucional dentro del PJ en consonancia a la representación de las mujeres del peronismo de la ciudad, departamento y de la provincia, inscribiendo el Espacio Político dentro del Partido Justicialista de Entre Ríos. Consecuentemente a ello, elevamos un proyecto (propuesta) que consistió en la necesidad de actualizar la carta orgánica del partido con las demandas actuales, reconociendo el amplio marco normativo vigente y la urgente conformación de la Comisión de Paridad de Género en el ámbito de la Legislatura, expresada en la letra del Art 23 de la Ley de Paridad Integral. Definitivamente, somos un Espacio de construcción colectiva y permanente, convocadas por la necesidad de constituir un ámbito donde nos identifiquemos no solo por una cuestión de género sino porque entendemos que juntas vamos a lograr definir y construir los espacios de poder que nos merecemos, potenciar nuestras visiones y voces individuales, que se valore y considere nuestra trayectoria y trabajo diario, con distintos procesos de reconocimiento mutuo que nos han llevado a la necesidad de participar activamente en la vida democrática y en la institucionalidad del partido. E el marco del cronograma electoral 2024, celebramos en varias localidades la participación de nuestras compañeras donde pusieron en manifiesto esta postura logrando integrar las listas.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.