Bordet: “El gobernador hizo un discurso extenso justificando su inacción”

“La verdad es que cuando he terminado la gestión había una provincia en perfecto orden fiscal y financiero, donde los sueldos le ganaban a la inflación”, destacó el diputado nacional, Gustavo Bordet.

Política 16/02/2024AdminAdmin
693053-bordet-na

El diputado nacional de Unión por la Patria, Gustavo Bordet, realizó una exposición en la que calificó sentirse “sorprendido” por el discurso que brindó el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en la apertura de la 145º Asamblea Legislativa.

En diálogo con Elonce, el integrante de la Cámara de Diputados de la Nación expresó: “Estoy bastante sorprendido porque el gobernador hace un detalle extenso justificando la inacción durante estos dos meses de gobierno en base a una herencia recibida. La verdad es que cuando he terminado la gestión había una provincia en perfecto orden fiscal y financiero, donde los sueldos le ganaban a la inflación, donde la obra pública se pagaba perfectamente al día y donde dejamos el 10 de diciembre 48 millones de dólares que esto está comprobado para hacer frente a compromisos futuros”.

Asimismo, agregó: “Después ya es responsabilidad del gobierno, qué ocurrió en estos dos meses. Da la impresión que todo lo que antes se podía hacer ahora mágicamente no se puede hacer. Hay una explicación para esto que es el ajuste que está llevando el presidente Milei, que lo hace también de la mano con el gobierno de Frigerio, que quiere soslayarse mirando para el pasado. Entre Ríos tiene y merece mirar al futuro y decir claramente lo que se va a hacer en la provincia. Es lo que hoy faltó. Aquí no se habló lo que va a pasar en materia tributaria porque se habló y se prometió que se iban a bajar impuestos. Sin embargo, se están subiendo”.

También señaló otras cuestiones que faltaron en la palabra de Frigerio: “Lo que estoy viendo es que hay temas que acá no se abordaron y no se tuvieron en cuenta. Claramente no se dijo si se iban a bajar impuestos, qué iba a pasar en materia tributaria, cuáles van a ser las acciones que se van a llevar adelante para reclamar los fondos que Entre Ríos está perdiendo, como el Incentivo Docente, que otros gobernadores con mucha firmeza están solicitando, como la Coparticipación de Impuestos como el Impuesto PAÍS o la pérdida del trasporte al subsidio que mansamente lo admite el gobernador que no va a reclamarlo al gobierno nacional y es algo que corresponde. ¿Qué va a hacer con la caja de jubilaciones? Esperaba hoy un anuncio de cuáles iban a ser las reformas que se iban a hacer en la Caja de Jubilaciones. No hubo nada, lo único que escuché fueron quejas y más quejas”.

En esa línea, realizó un análisis de los dos meses de gestión actual: “Es un gobierno inactivo y con muchas falsedades porque aquí se habló de que se eliminaron funcionarios, pero en realidad se aumentaron. En mi gestión, se terminó con cinco Ministerios y hoy hay siete. Se dice que se eliminaron subsecretarías, que había 12, y quienes estaban de subsecretarios se los puso como coordinadores con sueldo de rango de subsecretarios. Creo que se dicen las verdades a medias y esto no está bueno porque Entre Ríos, en estos momentos, en mucha conflictividad en un avance como nunca se vio contra las provincias y el federalismo del gobierno de Javier Milei, tendría que estar preocupado en defender los intereses de los entrerrianos”.

Bordet también consideró que “fue un discurso de una provincia que no arranca, que no empezó a gestionar, que tuvo que mandar una ley de emergencia educativa a 15 días de arrancar las clases y no arregló las escuelas. Eso es lo básico. No se puede alegar que no hay plata para arreglar escuelas. Lo mismo está pasando en los hospitales con el desabastecimiento de los medicamentos. Estas son las cosas que tenemos que abordar todos los entrerrianos. Me voy con sabor a poco de esta Asamblea Legislativa”.

En base al discurso de Frigerio, opinó que lo que hizo fue “mirar para atrás, echar la culpa para atrás para no decir que no hay un feroz ajuste del gobierno de Milei, al cual este gobierno provincial apoya y adhiere. Es lo que está provocando este gran desajuste en los números de las cuentas públicas y, lo más grave, en el bolsillo de cada uno de los entrerrianos que están viendo licuados sus salarios por el efecto de la inflación”.

“Tampoco se habló de lo que está causando las medidas del gobierno nacional en el bolsillo de los ciudadanos de Entre Ríos. Me hubiese gustado escucharlo porque para esto estamos dispuesto a acompañar al gobierno provincial en un reclamo federal de los recursos que auténticamente nos corresponden. Claramente no se hace echando culpa para atrás, sino construyendo para adelante”, cerró. (El Once)

Te puede interesar
2ad2bd2e-2798-4469-984b-180eeb4386c0

Mauricio Colello: “El triunfo hay que tomarlo con mucha humildad”

Admin
Política 27/10/2025

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

CARLOS-WEISS-696x452

Weiss: “La gente está convencida de que este es el camino”

Admin
Política 27/10/2025

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

572978749_1123273836454670_120526414464981370_n

Rossi sin filtro: “El peronismo es un desastre y no se puede seguir con estos dirigentes”

Admin
Política 27/10/2025

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

Lo más visto