
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
“Esta apertura es una obra más para nuestra provincia producto del trabajo y la gestión que lleva adelante el gobernador Bordet ante el gobierno nacional” expresó la secretaria de Planeamiento Eugenia Mayr, al encabezar el acto licitatorio.
El mismo, que se realizó en el edificio municipal de la ciudad de Seguí, contó con la presencia del intendente Gerardo Heberlein, el director de Obras Sanitarias Luis Trupiano, los legisladores Juan Carlos Kloss y Gustavo Zavallo, entre demás funcionarios municipales y provinciales.
En ese marco, Mayr detalló que “la presente obra cuenta con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, ENOHSA, y se encuentra incluida en el Plan Federal de Agua y Saneamiento, un programa muy ambicioso que busca mejorar la calidad de vida de todos los entrerrianos, en materia de agua y tratamiento de residuos cloacales”.
“El gobernador ha llegado a todo el territorio con obras muy necesarias, sin importar la cantidad de habitantes o color político. Se ha atendido en materia de agua y saneamiento a las juntas de gobierno, comunas y municipios, a fin de mejorar y garantizar calidad de vida de todos los entrerrianos” finalizó.
Al respecto, el intendente de la ciudad de Seguí, Gerardo Heberlein destacó: “Hoy es un día trascendental en la vida del municipio, para toda la comunidad de Seguí, porque vemos que aquello que se proyectó hace unos años, cómo es esta obra de sustitución de la red cloacal, sabemos que estamos próximos a concretarla”.
“Esto no es fruto de la casualidad, es por la decisión política que han tomado el Presidente Alberto Fernández y el Gobernador Gustavo Bordet. Además todo el equipo del Ministerio de Planeamiento de la provincia. Estas cosas suceden porque tenemos la mirada puesta en solucionar los problemas de la gente. Sabemos que estás obras mejoran rápidamente la calidad de vida de todos los frentistas y las familias y que también tiene un impacto muy positivo en la generación de empleo y reactivación de la economía, nos pone el doble de feliz por nuestra localidad” concluyó Heberlein.
Detalles de la obra
El presupuesto oficial del proyecto asciende a 55.905.090,92 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 180 días corridos.
El proyecto tiene por objeto el reemplazo de la red de colectores existentes construidos con cañerías de hormigón simple y que están colapsando debido al deterioro sufrido por el efecto de los gases producidos por los efluentes. También serán reemplazadas las conexiones domiciliarias por tubería de PVC, con unión deslizante con aros de goma.
Aproximadamente el 80 por ciento de la red de colectoras de la ciudad de Seguí fue construída entre los años 1980 y 1984 con cañería de hormigón simple, mientras que el 20 por ciento restante fue ejecutado con posterioridad y se utilizó tubería de PVC.
La presente obra comprende el reemplazo de las cañerías cloacales de 160 mm de diámetro y de 250 mm de diámetro, y se utilizarán las bocas de registro existentes. Los trabajos se ejecutarán dentro del ejido de la ciudad de Seguí, en la zona comprendida por: al Noroeste por calle Belgrano, al Noreste por calle 25 de Mayo, al Sur por calle G. Battisti, y al Oeste por calle Aconcagua.
Cinco empresas presentaron sus ofertas: Piacenza Nelson Augusto; Del Litoral Obras Servicios y Montajes SA; Alberto y Hugo Cabrol SH; Presverb Constructora SRL; y CYME SRL.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
En el día de ayer, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de la ciudad de Seguí presentó ante la Municipalidad una nota firmada por los frentistas, en la que expresaban su preocupación por un presunto vertido de residuos peligrosos en la red cloacal del barrio.
Este miércoles, un grupo de vecinos del barrio Mariano Moreno de Seguí elevó una nota al intendente Edgardo Müller para expresar su “profunda preocupación” por un hecho que consideran de “potencial gravedad ambiental y sanitaria”.
No te pierdas esta emocionante obra que narra las andanzas del Quijote desde que es convertido en caballero, y cómo se las ingenia para conquistar el amor de Dulcinea.
Gestiones entre el Municipio de Seguí y la Vicegobernación de la Pcia, lograron el aporte económico que permitió llevar nuestros gurises a la ciudad de Rosario, al Monumento Nacional a la Bandera 🇦🇷 Un momento cargado de emoción y sentimiento.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
Parroquia Nuestra Señora de la Merced – Seguí 14 de junio de 1925 — 14 de junio de 2025
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.