
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Se prepara la doble fecha del fin de semana largo de carnaval. La comisión encargada de la organización junto a las comparsas, confirmaron una promoción especial para ambas noches de $5000 para mayores y $2500 para menores.
Actualidad08/02/2024El carnaval de Hasenkamp se prepara para vivir la doble fecha (sábado 10 y domingo 11 de febrero) del fin de semana largo de carnaval, y de esta manera, cerrar otra edición exitosa. Para ello, la comisión organizadora en conjunto con ambas comparsas, decidieron lanzar una promoción especial: combo para ambas noches en el precio de las entradas, $5000 mayores y $2500 menores.
El Carnaval de Hasenkamp, es un mega evento que cuenta con la presentación de Marumbá y Malibú, esta última festeja sus 50 años de historia, por lo que cada noche se vive con mucha pasión, alegría y diversión. Luego del paso de ambas, el cierre estará a cargo de bandas en vivo. El sábado 10, actuará la Super Banda Estefani, reconocida en hasenkamp y la zona. En tanto el domingo tendremos la participación de DJ Cana y Gildas Bailanta, por lo que cerramos la edición 2024, disfrutando en el corsódromo..
El espectáculo comienza a las 22:30 horas. Para adquirir entradas, ubicaciones y consumiciones pueden ingresar en www.carnavaleshasenkamp.com.ar o simplepass.com.ar hasta el sábado 10:00 horas. Luego, a partir de las 18:00 horas, se habilita la venta presencial de entradas y el remanente de ubicaciones en el predio del corsódromo municipal.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.