
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Se prepara la doble fecha del fin de semana largo de carnaval. La comisión encargada de la organización junto a las comparsas, confirmaron una promoción especial para ambas noches de $5000 para mayores y $2500 para menores.
Actualidad08/02/2024El carnaval de Hasenkamp se prepara para vivir la doble fecha (sábado 10 y domingo 11 de febrero) del fin de semana largo de carnaval, y de esta manera, cerrar otra edición exitosa. Para ello, la comisión organizadora en conjunto con ambas comparsas, decidieron lanzar una promoción especial: combo para ambas noches en el precio de las entradas, $5000 mayores y $2500 menores.
El Carnaval de Hasenkamp, es un mega evento que cuenta con la presentación de Marumbá y Malibú, esta última festeja sus 50 años de historia, por lo que cada noche se vive con mucha pasión, alegría y diversión. Luego del paso de ambas, el cierre estará a cargo de bandas en vivo. El sábado 10, actuará la Super Banda Estefani, reconocida en hasenkamp y la zona. En tanto el domingo tendremos la participación de DJ Cana y Gildas Bailanta, por lo que cerramos la edición 2024, disfrutando en el corsódromo..
El espectáculo comienza a las 22:30 horas. Para adquirir entradas, ubicaciones y consumiciones pueden ingresar en www.carnavaleshasenkamp.com.ar o simplepass.com.ar hasta el sábado 10:00 horas. Luego, a partir de las 18:00 horas, se habilita la venta presencial de entradas y el remanente de ubicaciones en el predio del corsódromo municipal.
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.
La petrolera estatal sigue con sus precios variables y en estaciones de servicio de Paraná se observaron subas en las últimas horas. En tanto, Shell, que había aumentado el viernes, volvió a retocar los valores este martes.
Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".
El pronóstico extendido informa que de lunes a viernes habrá buen tiempo en la provincia, pero luego llegarían las inestabilidades.
Luego de la intensa ciclogénesis que afectó gran parte del país, el tiempo se estabilizó. Pronostican inestabilidad para mañana y luego un marcado descenso térmico. Anticipan posibles heladas en nuestra zona durante el fin de semana.
Elías, un niño de 9 años de Seguí, fue derivado al Hospital Garrahan. Su mamá contó a Elonce que, sin recursos para pagar un alojamiento, permanece junto a él dentro del hospital y necesita ayuda económica para afrontar la estadía en Buenos Aires.
La primera barra pesquera de mujeres con personería jurídica en Sudamérica obtuvo el premio mayor en el 60° Torneo Nacional de Pesca del Dorado en la ciudad correntina de Paso de la Patria. “Es un orgullo”, dijo la entrerriana que integra el equipo. Sacaron un ejemplar de 96 centímetros.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este martes en Concordia de una nueva jornada del programa nacional Ver para ser libres, junto a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, y el intendente Francisco Azcué.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, recorrió los trabajos de rehabilitación de la vía, una de las principales arterias del departamento Paraná. La obra abarca el tramo entre la rotonda cercana a Crespo y la intersección con la ruta nacional Nº 18.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.