
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
El diputado nacional Gustavo Bordet, al hacer uso de la palabra este miércoles por la noche en el recinto de la Cámara de Diputados, advirtió que la ley ómnibus “vulnera los principios republicanos y el federalismo”, alertó sobre la resolución del Banco Central que puede complicar el cronograma de pago de salarios, y cuestionó la eliminación de transferencias directas a las provincias para salud, programas alimentarios y obra pública.
Política 01/02/2024
Admin




“Durante mucho tiempo, escuché a quienes hoy forman parte de este gobierno y también a sus aliados políticos, exaltar los principios de la República. Sin embargo, a poco tiempo de andar a la gestión, presentan este proyecto de ley que, desde el comienzo, con la delegación de facultades extraordinarias al Poder Ejecutivo, vulnera claramente estos principios republicanos”, enfatizó desde su banca de Unión por la Patria.
“Es decir, vamos transitando desde los principios republicanos hacia el absolutismo. Y esto nos remonta a los orígenes de la teoría divina del poder en la Edad Media, donde Dios le daba el poder al Rey para que le imparta sobre el pueblo. Y acá pareciera que las fuerzas del cielo le dan al Presidente el poder para que le imparta a los argentinos. A esto no lo podemos permitir”, manifestó.
Federalismo
El ex gobernador, puso de relieve además que esta ley “vulnera los principios del federalismo, lo reduce a una mínima expresión y condiciona a las provincias, las disciplina y prevé castigos para las que no acompañen. Y ese castigo no es a un gobierno provincial, sino a los ciudadanos y ciudadanas que habitan cada una de nuestras provincias”.
Impuesto PAIS
“No vamos a acompañar esta ley que tiene como cometido justamente un castigo sobre los principios autónomos de nuestras provincias. Se había hablado de poder coparticipar el impuesto PAIS en un 25 o 30%. ¿Por qué no se hizo? Si el impuesto país durante el año 2023 recaudó 1,6 billones de pesos y este año está previsto, en 2024, que recaude 8 billones de pesos, es el fruto de la feroz devaluación, que se aplicó en diciembre y la que van a tener que aplicar dentro de unos meses porque la brecha cambiaria ya está en un 50, en un 60%. ¿Por qué no se coparticipa?”, se preguntó Bordet.
Salarios
En ese marco, apeló también a la resolución que emitió el Banco Central que impide adelantar fondos de los agentes financieros para poder cubrir sin retrasos el pago de salarios. “El gobierno de mi provincia dice que ya tiene dificultades con la aplicación de esta medida. ¿Qué sentido tiene? ¿En qué perjudica? En nada, solamente es disciplinamiento y castigo”, sostuvo.
Transferencias
Sobre las transferencias directas a las provincias, el ex mandatario advirtió que su eliminación no sólo afecta la obra pública, de la que pretenden se haga cargo el sector privado, sino también los fondos fiduciarios desde donde se financian muchas provincias para hacer obra pública. “Es decir, que vamos a pasar 4 años sin obra pública”, expresó.
“También quiero decirles que estas transferencias directas son partidas que estaban asignadas a nuestros programas de salud en nuestros hospitales. No tenemos insumos en todo el país, por eso esta ley no se puede votar porque implica el recorte en programas alimentarios y esto es imperdonable en momentos de crisis”, agregó.
“Esta ley contempla la vulneración de los derechos ambientales, dejando al libre mercado los recursos naturales de nuestras provincias, del mismo modo se vulnera la cultura y sus trabajadores”, añadió Bordet.
Finalmente, el diputado nacional afirmó: “Nosotros no vamos a acompañar este proyecto de ley porque significa agregarles más empobrecimiento a este camino de ajuste que empezó el gobierno libertario”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

A través del decreto N°330/2025 D.E.M se dispuso el asueto administrativo para el lunes 10 de noviembre, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

Este finde semana se jugaran las semifinales de vuelta de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos que iniciaran el día sábado con 2 adelantados, luego el grueso de los partidos se disputaran el domingo 9 de noviembre

Anoche tuvo lugar la propuesta “Una Noche en el IPeL”, un recorrido abierto al público que permitió revivir la vida escolar desde adentro. La actividad se desarrolló entre las 19:30 y las 23:00, con una gran participación de familias, estudiantes y exalumnos.

El evento se iba a desarrollar este sábado en el Predio Municipal pero "la cantidad de milímetros caídos complicaron el terreno", confirmó la intendenta Laura Rupp a Elonce. La fiesta se realizará el 29 de noviembre.

