
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
La yerba mate subirá 100% según las estimaciones. El fuerte incremento será definido por autoridades del sector.
Actualidad29/01/2024El Instituto Nacional de la Yerba Mate iniciará el jueves 15 de febrero la Sesión Especial de Precios, en la que solicitará un incremento de 100% en sus precios. Durante este encuentro, la entidad determinará los valores mínimos de la hoja verde y de la yerba canchada para el período comprendido entre 1° de abril al 30 de septiembre.
Cuándo aumenta la yerba mate
El aumento de la yerba mate está previsto para el 1 de abril de 2024, luego de la actualización de precios del sector productivo.
El mate
El mate es una bebida tradicional que se consume en varios países de América del Sur, especialmente en Argentina, Uruguay, Paraguay y partes de Brasil. Se elabora con hojas secas de la planta de yerba mate, y se sirve en una calabaza o recipiente similar, a menudo con una bombilla para beber.
Sus propiedades están relacionadas a ciertos beneficios para el cuerpo. Por ejemplo, en la energía y estimulación, ya que el mate contiene cafeína, teobromina y teofilina, que son estimulantes naturales. Esto puede ayudar a aumentar el estado de alerta, mejorar el rendimiento mental y físico, y proporcionar una sensación de energía.
Además, la yerba mate es rica en antioxidantes, que son sustancias que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y pueden contribuir a la prevención de enfermedades y al envejecimiento celular. Por otro lado, se cree que mejora del estado de ánimo, ya que algunos estudios sugieren que el mate puede tener efectos positivosa en ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.