
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
Diputadas y diputados aprobaron el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo que busca establecer una nueva organización funcional, a partir de un rediseño de la estructura ministerial realizado en base a las nuevas problemáticas, condiciones políticas y socioeconómicas de la provincia.
Provinciales21/12/2023La Cámara de Diputados concretó este miércoles la 1º Sesión de Prórroga del 144º Período Legislativo, presidida por Gustavo Hein. Durante la misma se aprobó el proyecto de ley, enviado por el gobernador Rogelio Frigerio, que establece una nueva organización ministerial y disminuye de diez a siete las carteras provinciales.
Con la aprobación de esta ley, quedarían establecidos los ministerios de Gobierno y Trabajo; Seguridad y Justicia; Hacienda y Finanzas; Desarrollo Humano; Salud; Planeamiento,
Infraestructura y Servicios; y Desarrollo Económico.
El jefe del Bloque Juntos por Entre Ríos, el diputado Fabián Rogel, afirmó que “el gobernador ha querido cumplir con la pauta de disminuir los costos de la política con igual funcionamiento. Para echar a andar la hoja de ruta que el pueblo votó es necesario aprobar esta Ley de Ministerios”.
Por su parte, la jefa del Bloque Más para Entre Ríos, Laura Stratta, manifestó el acompañamiento del proyecto, enumeró aportes y consideró la necesidad de ser “una oposición constructiva y responsable”. “Queremos que le vaya bien a la gestión y a Entre Ríos, por eso entendemos la necesidad de aprobar este proyecto”, dijo.
“Vamos a acompañar esta Ley, así como todas las leyes que el Ejecutivo envíe que sean en beneficio de la ciudadanía”, expresó el diputado Roque Fleitas, del Bloque La Libertad Avanza.
Además, la diputada Liliana Salinas del Bloque Partido Conservador Popular afirmó el acompañamiento del proyecto y realizó aportes al mismo.
El proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores para su tratamiento.
Jury de enjuiciamiento
Durante la Sesión se anunció que el diputado Marcelo López y Susana Pérez integrarán el jury de enjuiciamiento.
Otros proyectos
Además, se aprobó un proyecto de declaración presentado por la diputada Carolina Streitenberger, con el acompañamiento del Bloque Juntos por Entre Ríos, por medio del cual se expresa “el más enérgico repudio a las amenazas de muerte sufridas por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Lic. Maximiliano Pullaro y su familia, en la madrugada del 13 de diciembre pasado”.
Juramento del diputado Rossi
Tras no haber asumido su banca la diputada electa Alicia Fregonese y que el Tribunal Electoral emita resolución al respecto, Juan Manuel Rossi tomó juramento como diputado de Juntos por Entre Ríos.
Homenajes
En el turno de los reconocimientos, la diputada Gabriela Lena conmemoró el 40º aniversario de la recuperación de la democracia, a lo que adhirieron los diputados Juan José Bahillo y Fabián Rogel.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.