Según un informe epidemiológico las PASO no generaron aumentos de casos de Covid

La Cámara Nacional Electoral había solicitado a las autoridades sanitarias una evaluación del impacto o no de la pandemia en el marco del acto eleccionario. El informe arrojó que no se registraron aumentos de casos ni brotes de coronavirus.

Política 15/10/2021AdminAdmin
4bb76533-6706-49e7-be2e-9f63dbd00ce1

Mediante un oficio enviado al Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud confirmó que en ninguna jurisdicción del país se registró aumento de casos ni ocurrieron brotes de COVID-19 asociados a la realización de las elecciones primarias del pasado 12 de septiembre, en las que se aplicó un protocolo sanitario de prevención de contagios.

El informe epidemiológico analizó la evolución de la situación sanitaria hasta 14 días después de los comicios y concluyó que la movilización de millones de votantes no afectó el descenso de casos de Covid-19 que se registra en el país. Mientras que en la semana 36, previa a las elecciones, se registraron 14.127 contagios, en la semana 38 el número registrado fue de 7.523, indica el informe que además señala que el promedio diario de casos en la semana pre electoral fue de 2.018 casos diarios y en los 14 días posteriores, el periodo de incubación máximo, el promedio descendió a 1.075.

Dicho reporte fue elevado en las últimas horas a la Cámara Nacional Electoral, que mediante un oficio previo había solicitado a las autoridades sanitarias, vía Ministerio del interior, una evaluación del impacto o no de la pandemia en el marco del acto eleccionario.

Click aquí para acceder al informe.

Te puede interesar
oviedo-intendenta-federal-nueva-1000x600

Intendenta entrerriana habló de “crisis extrema” y aseguró que la situación financiera de la municipalidad “es apremiante y cada vez peor”

Admin
Política 22/07/2025

La presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo, aseguró que la situación financiera del municipio “es apremiante, y cada vez peor, fundamentalmente por la disminución de la coparticipación”; lo que dijo tiene que ver “con que la gente no está en condiciones de pagar sus tasas, en el caso del municipio, y su impuestos en el caso de la provincia”.

Lo más visto
539725623_1172105734946757_7889788540735922602_n

Seguí - Jornada: “Lengua de Señas Argentinas”

Admin
Locales25/08/2025

En el marco de los 118 años de Seguí, la Municipalidad y el Centro de Jubilados Nacionales organizan un curso de Lengua de Señas. Una iniciativa que busca promover la inclusión y la comunicación accesible para todos.