La provincia propuso un 8,3 por ciento y los salarios le siguen ganando a la inflación

El gobierno provincial propuso un incremento, con los haberes de noviembre, del 8,3 por ciento. De esta manera, los salarios de estatales y docentes continúan por encima de la inflación. Ambas reuniones pasaron a un cuarto intermedio.

Provinciales22/11/2023AdminAdmin
x_1700582220

El ministro de Economía, Hugo Ballay, y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller se reunieron los gremios del personal del Estado y de la educación, respectivamente.

En ese marco, dieron a conocer la propuesta para los haberes de noviembre que consiste en un incremento del 8,3 por ciento, que es el último aumento de la inflación conocido. Esto se suma al aumento otorgado en lo que va del año y mantiene el salario de estatales y docentes por encima de la variación general de precios.

Al hacer uso de la palabra, el ministro Ballay refirió que se trata de “la última oferta salarial posible de esta gestión”, y que el objetivo es “aplicar la último inflación conocida, que es 8,3 por ciento, sosteniendo el cambio de base, es decir que se liquida sobre la base de junio. Eso nos permite seguir cumpliendo de estar por encima de la inflación. Y a su vez no extiende más el compromiso que el periodo de tiempo que nos queda”.

También se avanzó en el sostenimiento de la remuneración por el bono Covid al personal que lo percibe.

Por su parte, Müller manifestó que “de manera responsable desde nuestra gestión continuamos reafirmando la decisión de que los salarios le ganen a la inflación”. Y remarcó que “esta propuesta va en línea con lo que hemos trabajado durante todo el año en las distintas reuniones paritarias, en un diálogo franco con las organizaciones gremiales con quienes compartimos la convicción en torno a la educación pública”.

Encabezaron la reunión con los estatales, en el Salón de Gobernadores, el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el director de Trabajo, Pablo Pagnone.

Además de Ballay, en representación del gobierno participaron la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Vara, y el director de Liquidaciónes, Miguel Ángel Ulrich, y el subdirector de Servicios Generales del ministerio de Gobierno, Emiliano Campos

En el caso de UPCN, participaron el secretariado general, José Allende; la secretaria adjunta, Carina Domínguez, y la secretaria de comedores, Gladys Comas.

En representación de ATE, estuvieron presentes el secretario General, Oscar Muntes y la prosecretaria administrativa, Mariana Lujan.

En tanto, la paritaria docente, que se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo, estuvo presidida por el coordinador general, Armando Ferrari y la delegada contable, Mónica Barbabianca.

El gobierno estuvo representado por el Müller; los vocales del CGE, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo; el secretario general de ese organismo, Pablo Vittor; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá y la prosecretaria general, Melina Romero.

En representación de AGMER participaron el secretario gremial, Guillermo Zampedri; la secretaria de Educación, Lorena Molina; la secretaria de Finanzas, Adriana Rubio; los miembros paritarios Haydeé Veik y Juan Carlos Crettaz; el vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y asesor legal, Héctor Fischbach.

Por su parte, AMET estuvo representada por el secretario adjunto, Carlos Varela y el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón. Por SADOP lo hizo la secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Frank, y por UDA, la secretaria general, Mirta Raya y la secretaria gremial, Marina Irigoitía.

Te puede interesar
descarga

El gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores

Admin
Provinciales21/05/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

Admin
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.

Lo más visto
499860169_1115829423896063_7654152709915584686_n

Bochas – Segui FBC recibió a Luis Albeira y Martin Correa

Admin
Locales19/05/2025

Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.

descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.