
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El gobierno provincial propuso un incremento, con los haberes de noviembre, del 8,3 por ciento. De esta manera, los salarios de estatales y docentes continúan por encima de la inflación. Ambas reuniones pasaron a un cuarto intermedio.
Provinciales22/11/2023El ministro de Economía, Hugo Ballay, y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller se reunieron los gremios del personal del Estado y de la educación, respectivamente.
En ese marco, dieron a conocer la propuesta para los haberes de noviembre que consiste en un incremento del 8,3 por ciento, que es el último aumento de la inflación conocido. Esto se suma al aumento otorgado en lo que va del año y mantiene el salario de estatales y docentes por encima de la variación general de precios.
Al hacer uso de la palabra, el ministro Ballay refirió que se trata de “la última oferta salarial posible de esta gestión”, y que el objetivo es “aplicar la último inflación conocida, que es 8,3 por ciento, sosteniendo el cambio de base, es decir que se liquida sobre la base de junio. Eso nos permite seguir cumpliendo de estar por encima de la inflación. Y a su vez no extiende más el compromiso que el periodo de tiempo que nos queda”.
También se avanzó en el sostenimiento de la remuneración por el bono Covid al personal que lo percibe.
Por su parte, Müller manifestó que “de manera responsable desde nuestra gestión continuamos reafirmando la decisión de que los salarios le ganen a la inflación”. Y remarcó que “esta propuesta va en línea con lo que hemos trabajado durante todo el año en las distintas reuniones paritarias, en un diálogo franco con las organizaciones gremiales con quienes compartimos la convicción en torno a la educación pública”.
Encabezaron la reunión con los estatales, en el Salón de Gobernadores, el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el director de Trabajo, Pablo Pagnone.
Además de Ballay, en representación del gobierno participaron la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Vara, y el director de Liquidaciónes, Miguel Ángel Ulrich, y el subdirector de Servicios Generales del ministerio de Gobierno, Emiliano Campos
En el caso de UPCN, participaron el secretariado general, José Allende; la secretaria adjunta, Carina Domínguez, y la secretaria de comedores, Gladys Comas.
En representación de ATE, estuvieron presentes el secretario General, Oscar Muntes y la prosecretaria administrativa, Mariana Lujan.
En tanto, la paritaria docente, que se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo, estuvo presidida por el coordinador general, Armando Ferrari y la delegada contable, Mónica Barbabianca.
El gobierno estuvo representado por el Müller; los vocales del CGE, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo; el secretario general de ese organismo, Pablo Vittor; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá y la prosecretaria general, Melina Romero.
En representación de AGMER participaron el secretario gremial, Guillermo Zampedri; la secretaria de Educación, Lorena Molina; la secretaria de Finanzas, Adriana Rubio; los miembros paritarios Haydeé Veik y Juan Carlos Crettaz; el vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno y asesor legal, Héctor Fischbach.
Por su parte, AMET estuvo representada por el secretario adjunto, Carlos Varela y el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón. Por SADOP lo hizo la secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Frank, y por UDA, la secretaria general, Mirta Raya y la secretaria gremial, Marina Irigoitía.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.