
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
A principios de año medía sólo nueve centímetros y este martes alcanzó los cuatro metros, confirmaron desde Prefectura. Según las últimas estimaciones no sobrepasará el nivel de alerta en la capital entrerriana.
Actualidad14/11/2023A mediados de enero de este año el río medía apenas nueve centímetros, en medio de una de las peores sequías que se recuerde y de una bajante que no tenía prácticamente precedentes, sobre todo por la gran cantidad de tiempo en el cual el caudal del Paraná se mantuvo extremadamente bajo, llegando a registrarse marcas por debajo del nivel cero en el puerto de la capital entrerriana.
Sin embargo, la llegada del fenómeno meteorológico “El Niño” a América del Sur ha cambiado el panorama, dado que desde hace varias semanas está lloviendo por encima de lo normal en una zona de Brasil y en el noreste argentino, es decir en las altas cuencas de los ríos que surcan luego la provincia de Entre Ríos.
Así, por primera vez en muchísimo tiempo, este martes el río alcanzó los cuatro metros de altura en Paraná, es decir, cinco centímetros más que ayer, según confirmaron a Elonce desde Prefectura Naval Argentina. Las perspectivas es que siga creciendo, aunque algo menos de lo que se había previsto inicialmente. Según las últimas proyecciones del Instituto Nacional del Agua, se espera que la semana venidera tenga una altura de 4,37 metros y está en duda que pueda alcanzar los 4,70 metros que es el nivel de alerta.
Sucede que si se observa el comportamiento del río aguas arriba, experimenta una baja generalizada que ya se ve en Corrientes.
Incluso, desde “el lunes 6 de noviembre se registra un descenso gradual en los niveles del río Paraná” aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Itaipú, por lo cual, desde la misma confirmaron que irán reduciendo gradualmente el vertido que se inició semanas pasadas con la apertura de las compuertas.
Esto podría impactar de forma positiva en Entre Ríos y otras provincias ribereñas, puesto que el caudal del río podría aumentar menos de lo previsto inicialmente.
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.
La petrolera estatal sigue con sus precios variables y en estaciones de servicio de Paraná se observaron subas en las últimas horas. En tanto, Shell, que había aumentado el viernes, volvió a retocar los valores este martes.
Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".
El pronóstico extendido informa que de lunes a viernes habrá buen tiempo en la provincia, pero luego llegarían las inestabilidades.
Luego de la intensa ciclogénesis que afectó gran parte del país, el tiempo se estabilizó. Pronostican inestabilidad para mañana y luego un marcado descenso térmico. Anticipan posibles heladas en nuestra zona durante el fin de semana.
Elías, un niño de 9 años de Seguí, fue derivado al Hospital Garrahan. Su mamá contó a Elonce que, sin recursos para pagar un alojamiento, permanece junto a él dentro del hospital y necesita ayuda económica para afrontar la estadía en Buenos Aires.
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Este 31 de agosto se jugara la quinta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer las autoridades de cada encuentro que darán inicio a las 15:30 horas
Este sábado se jugó la quinta fecha del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Este sábado 30 de agosto se jugó en forma completa la quinta fecha del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división.
Se intervendrá el edificio de la escuela de Educación Técnica Nº 68 Prof. Facundo Arce, donde estudian 270 jóvenes. Los trabajos demandarán una inversión superior a 26 millones de pesos y se ejecutarán en un plazo de 45 días.