
Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
A principios de año medía sólo nueve centímetros y este martes alcanzó los cuatro metros, confirmaron desde Prefectura. Según las últimas estimaciones no sobrepasará el nivel de alerta en la capital entrerriana.
Actualidad14/11/2023A mediados de enero de este año el río medía apenas nueve centímetros, en medio de una de las peores sequías que se recuerde y de una bajante que no tenía prácticamente precedentes, sobre todo por la gran cantidad de tiempo en el cual el caudal del Paraná se mantuvo extremadamente bajo, llegando a registrarse marcas por debajo del nivel cero en el puerto de la capital entrerriana.
Sin embargo, la llegada del fenómeno meteorológico “El Niño” a América del Sur ha cambiado el panorama, dado que desde hace varias semanas está lloviendo por encima de lo normal en una zona de Brasil y en el noreste argentino, es decir en las altas cuencas de los ríos que surcan luego la provincia de Entre Ríos.
Así, por primera vez en muchísimo tiempo, este martes el río alcanzó los cuatro metros de altura en Paraná, es decir, cinco centímetros más que ayer, según confirmaron a Elonce desde Prefectura Naval Argentina. Las perspectivas es que siga creciendo, aunque algo menos de lo que se había previsto inicialmente. Según las últimas proyecciones del Instituto Nacional del Agua, se espera que la semana venidera tenga una altura de 4,37 metros y está en duda que pueda alcanzar los 4,70 metros que es el nivel de alerta.
Sucede que si se observa el comportamiento del río aguas arriba, experimenta una baja generalizada que ya se ve en Corrientes.
Incluso, desde “el lunes 6 de noviembre se registra un descenso gradual en los niveles del río Paraná” aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Itaipú, por lo cual, desde la misma confirmaron que irán reduciendo gradualmente el vertido que se inició semanas pasadas con la apertura de las compuertas.
Esto podría impactar de forma positiva en Entre Ríos y otras provincias ribereñas, puesto que el caudal del río podría aumentar menos de lo previsto inicialmente.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
El juicio contra el conductor del auto –que iba alcoholizado y en exceso de velocidad- que provocó la muerte de tres jóvenes de Tabossi, en la ruta 12, el 7 de abril de 2024, comenzará el próximo 24 de abril.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante
COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LTDA. CONVOCATORIA