Entre Ríos figura entre las provincias que visitará Massa antes del balotaje

Este el candidato a Gobernador por Unión por la Patria retomará su gira por el interior del país con el fin de reforzar el voto en algunos distritos. Con ese mismo objetivo visitó el miércoles La Pampa, y sumará en los próximos días a Corrientes y Entre Ríos, donde ganó la gobernación el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) Rogelio Frigerio

Política 03/11/2023AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

cc3e1420-71af-11ee-9d67-33d6dd26a73e

En las dos semanas que restan para el balotaje que se celebrará el próximo 19 de noviembre, el candidato de Unión por la Patria Sergio Massa no tiene prácticamente un momento libre. Además de su gestión al frente del Ministerio de Economía y ultimar los detalles para el debate, el líder del Frente Renovador encabeza una gira federal y analiza la posibilidad de cerrar su campaña en La Matanza.

Massa estuvo este jueves en Mar del Plata, donde participó de la inauguración del Festival Internacional de Cine y de una cena con empresarios.

En tanto, este viernes visitará Coronel Vidal, ciudad cabecera del partido de Mar Chiquita.

Para el fin de semana el ministro y candidato ya estará de regreso, y planea participar del aniversario de la creación de la Policía Federal Argentina (PFA).

El domingo Massa retomará su gira por el interior del país, en la búsqueda de reforzar el voto en algunos distritos. Con ese mismo objetivo visitó el miércoles La Pampa, y sumará en los próximos días en Corrientes y Entre Ríos, donde ganó la gobernación el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) Rogelio Frigerio.

Córdoba también será parte de la gira federal. Allí el candidato intentará ir a la caza de los votos de Juan Schiaretti. En la misma línea en la agenda del funcionario está anotada también una visita a Santa Fe. El pronunciamiento del socialismo a favor de votar por el oficialismo en la segunda vuelta se festejó en el búnker de la calle Mitre. "Si dan los tiempos" también se sumarán Mendoza y la Patagonia (allí se evalúan viajes a Chubut y Río Negro), confirman desde su entorno.

El territorio bonaerense, que supo "darla vuelta" y traccionar millones de votos en las generales, no será descuidado. De hecho, en el oficialismo evalúan un cierre de campaña en La Matanza, aunque el formato todavía no está definido, publicó Ámbito.

Por estas horas no se descarta recrear el encuentro con trabajadores que se hizo para el cierre de los comicios generales, aunque esta vez en el distrito de Fernando Espinoza. No obstante, también está sobre la mesa la opción de un acto masivo.

Previo a eso, los distritos de Lanús, José C. Paz y Florencio Varela también están anotados en la agenda del candidato.

En el mientras tanto, el candidato utilizará los huecos entre viaje y viaje para prepararse de cara al debate que se celebrará en la Facultad de Derecho el próximo 12 de noviembre. La Cámara Nacional Electoral dio esta semana el visto bueno a la postura del equipo del candidato, que se opuso a que se pudieran leer apuntes durante la contienda discursiva, como querían desde La Libertad Avanza.

Además, no descartan que el "Massa ministro" continúe con anuncios para distintos sectores que todavía no fueron alcanzados por las medidas del Gobierno. (APFDigital)

Te puede interesar
md

Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista en San Salvador

Admin
Política 23/12/2024

Este sábado se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador el Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista, un evento histórico que convocó a referentes de toda la provincia de Entre Ríos para construir una alternativa frente a “la desidia, la entrega y la corrupción que han caracterizado las últimas décadas”. La organización estuvo liderada por Hugo Berthet, presidente de la Básica de San Salvador y anfitrión del encuentro, junto con Daniel Rossi, intendente de Santa Elena.

md

El intendente de Santa Elena pidió una Conadep de la Corrupción para Entre Ríos

Admin
Política 21/12/2024

El actual intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, posteó en su cuenta de la red social X que Entre Ríos necesita para el año próximo una Conadep de la Corrupción, parangonando con la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) que fue creada por Raúl Alfonsín en 1983 para investigar los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar que saqueó el país entre 1976-1983. Convocó al gobierno y a otras fuerzas políticas a enfrentar "20 años de impunidad y corrupción".

470778090_899601812155208_7855295602820562698_n

Jorge “Kinoto” Vázquez mantuvo un encuentro con Daniel Rossi para dialogar sobre el futuro del peronismo entrerriano

Admin
Política 18/12/2024

El presidente del Partido Justicialista de Paraná, Jorge “Kinoto” Vázquez, visitó Santa Elena para reunirse con el intendente Daniel Rossi, en un encuentro donde primó la necesidad de construir un peronismo que pueda presentarse como una alternativa sólida tanto al actual gobierno provincial como a las prácticas políticas que han generado descrédito en el espacio.

md (1)

Reforma electoral: La Liga de Intendentes PJ pidió analizar los pedidos para "lograr una ley consensuada"

Admin
Política 29/11/2024

“No creemos que la reforma política esté entre las urgencias” aunque a la vez se destacó que “el peronismo acompañará la reforma política y electoral pero que es absolutamente necesario que ello sea en el ámbito de los consensos democráticos”. Además, se acordó apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, pero también en infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria. También se advirtió "el gran plazo" a la empresa que se haga cargo de la Hidrovía.

Lo más visto