
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Este el candidato a Gobernador por Unión por la Patria retomará su gira por el interior del país con el fin de reforzar el voto en algunos distritos. Con ese mismo objetivo visitó el miércoles La Pampa, y sumará en los próximos días a Corrientes y Entre Ríos, donde ganó la gobernación el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) Rogelio Frigerio
Política 03/11/2023
Admin




En las dos semanas que restan para el balotaje que se celebrará el próximo 19 de noviembre, el candidato de Unión por la Patria Sergio Massa no tiene prácticamente un momento libre. Además de su gestión al frente del Ministerio de Economía y ultimar los detalles para el debate, el líder del Frente Renovador encabeza una gira federal y analiza la posibilidad de cerrar su campaña en La Matanza.
Massa estuvo este jueves en Mar del Plata, donde participó de la inauguración del Festival Internacional de Cine y de una cena con empresarios.
En tanto, este viernes visitará Coronel Vidal, ciudad cabecera del partido de Mar Chiquita.
Para el fin de semana el ministro y candidato ya estará de regreso, y planea participar del aniversario de la creación de la Policía Federal Argentina (PFA).
El domingo Massa retomará su gira por el interior del país, en la búsqueda de reforzar el voto en algunos distritos. Con ese mismo objetivo visitó el miércoles La Pampa, y sumará en los próximos días en Corrientes y Entre Ríos, donde ganó la gobernación el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) Rogelio Frigerio.
Córdoba también será parte de la gira federal. Allí el candidato intentará ir a la caza de los votos de Juan Schiaretti. En la misma línea en la agenda del funcionario está anotada también una visita a Santa Fe. El pronunciamiento del socialismo a favor de votar por el oficialismo en la segunda vuelta se festejó en el búnker de la calle Mitre. "Si dan los tiempos" también se sumarán Mendoza y la Patagonia (allí se evalúan viajes a Chubut y Río Negro), confirman desde su entorno.
El territorio bonaerense, que supo "darla vuelta" y traccionar millones de votos en las generales, no será descuidado. De hecho, en el oficialismo evalúan un cierre de campaña en La Matanza, aunque el formato todavía no está definido, publicó Ámbito.
Por estas horas no se descarta recrear el encuentro con trabajadores que se hizo para el cierre de los comicios generales, aunque esta vez en el distrito de Fernando Espinoza. No obstante, también está sobre la mesa la opción de un acto masivo.
Previo a eso, los distritos de Lanús, José C. Paz y Florencio Varela también están anotados en la agenda del candidato.
En el mientras tanto, el candidato utilizará los huecos entre viaje y viaje para prepararse de cara al debate que se celebrará en la Facultad de Derecho el próximo 12 de noviembre. La Cámara Nacional Electoral dio esta semana el visto bueno a la postura del equipo del candidato, que se opuso a que se pudieran leer apuntes durante la contienda discursiva, como querían desde La Libertad Avanza.
Además, no descartan que el "Massa ministro" continúe con anuncios para distintos sectores que todavía no fueron alcanzados por las medidas del Gobierno. (APFDigital)

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

El “Titán” de Arrecifes se impuso con autoridad en la final del Turismo Carretera disputada en el Autódromo de Paraná. Agustín Martínez y Mariano Werner completaron el podio, sellando una gran actuación de los entrerrianos ante su gente.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

