
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
Unidad y federalismo fueron los ejes del encuentro de Massa con gobernadores en la sede del CFI. Acordamos "un mensaje de organización en todos los territorios para que Sergio Massa pueda ser el presidente”, dijo Gustavo Bordet.
Actualidad27/10/2023El gobernador Gustavo Bordet y 18 gobernadores más, participaron del encuentro con el candidato a presidente, Sergio Massa, en la que planteó la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal, la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras. También se abordó la campaña de cara al ballotage de noviembre.
En ese marco, Bordet afirmó que las y los mandatarios acordaron "un mensaje de organización en todos los territorios para que Sergio Massa pueda ser el presidente de la Argentina”.
El llamado es a “trabajar de manera consolidada y comprometida para que podamos decirle a la ciudadanía de que la propuesta de Sergio Massa es la que posibilitará a la Argentina emprender el camino de orden y de unidad nacional que necesitamos para superar las diferencias estériles y gobernar con los mejores de cada espacio político, como lo ha dicho nuestro candidato”, detalló el mandatario entrerriano.
El encuentro se desarrolló en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y contó con la presencia del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Wado de Pedro.
En ese marco, Massa brindó detalles sobre el programa "Ciudades Seguras", planteó la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal, y la importancia de llevar a cabo la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias, según se informó.
Tras la reunión, Bordet subrayó que se abordaron “temas que son de muchísimo interés para el federalismo argentino”, y destacó que “Sergio Massa confirmó su compromiso de proteger y aumentar las políticas para las provincias”.
En referencia a la coparticipación de las provincias, Bordet recordó que “nuestro opositor en el ballotage está proponiendo la eliminación de los recursos coparticipables, lo cual representa el fin del federalismo y dejar abandonadas las provincias a su suerte”. Sin embargo, recordó que “están asignados por Constitución”.
También puso de relieve que “Sergio Massa está proponiendo una gran reforma tributaria que simplificará los impuestos, y le hará la vida más fácil a los argentinos generando una mayor equidad fiscal”.
El mandatario entrerriano puso en valor el programa “Ciudades Seguras” lanzado por Massa, “que tiene que ver con el monitoreo, el control y la tarea preventiva en 250 ciudades de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y, en contraposición, alertó que la oposición “propone la venta libre de armas”, lo que “representa una gran preocupación porque conduce directamente a un aumento de la criminalidad y delitos violentos”.
Por otra parte, subrayó la decisión de Sergio Massa de impulsar las obras ferroviarias en todo el territorio, porque “el transporte de cargas y de pasajeros a través del ferrocarril nos vincula entre las provincias y nos permite una mayor competitividad en costos para nuestros productores, sobre todo al momento de exportar”, y rechazó la propuesta opositora de “desregular los ferrocarriles, dejar que el mercado sea quien fije el precio del transporte, sin subsidios, y desestimar y dar por finalizado todos los recursos coparticipables”.
“Básicamente, estos son los temas que nos atraviesan a todo el interior de la Argentina, y Sergio Massa confirmó su decisión de proteger y profundizar las políticas para las provincias”, subrayó Bordet.
Por último, el mandatario entrerriano y diputado nacional electo puso de relieve que “tengo muy buenas relaciones con los gobernadores radicales y de los partidos provinciales”. Valoró que “algunos gobernadores de partidos provinciales están presentes en esta reunión”, y explicó que se debe a que “son temas que nos atraviesan a todas las provincias”.
Presentes
Sergio Massa (Ministro de Economía), Agustín Rossi (Jefe de Gabinete), Eduardo Wado de Pedro (Ministro de Interior), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur y Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti -de forma online- y Alejandra Rodenas (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).