Bordet: “Sergio Massa posibilitará emprender el camino de la unidad nacional”

Unidad y federalismo fueron los ejes del encuentro de Massa con gobernadores en la sede del CFI. Acordamos "un mensaje de organización en todos los territorios para que Sergio Massa pueda ser el presidente”, dijo Gustavo Bordet.

Actualidad27/10/2023AdminAdmin
o_1698352281

El gobernador Gustavo Bordet y 18 gobernadores más, participaron del encuentro con el candidato a presidente, Sergio Massa, en la que planteó la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal, la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras. También se abordó la campaña de cara al ballotage de noviembre.

En ese marco, Bordet afirmó que las y los mandatarios acordaron "un mensaje de organización en todos los territorios para que Sergio Massa pueda ser el presidente de la Argentina”.

El llamado es a “trabajar de manera consolidada y comprometida para que podamos decirle a la ciudadanía de que la propuesta de Sergio Massa es la que posibilitará a la Argentina emprender el camino de orden y de unidad nacional que necesitamos para superar las diferencias estériles y gobernar con los mejores de cada espacio político, como lo ha dicho nuestro candidato”, detalló el mandatario entrerriano.

El encuentro se desarrolló en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y contó con la presencia del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Wado de Pedro.

En ese marco, Massa brindó detalles sobre el programa "Ciudades Seguras", planteó la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal, y la importancia de llevar a cabo la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias, según se informó.

Tras la reunión, Bordet subrayó que se abordaron “temas que son de muchísimo interés para el federalismo argentino”, y destacó que “Sergio Massa confirmó su compromiso de proteger y aumentar las políticas para las provincias”.

En referencia a la coparticipación de las provincias, Bordet recordó que “nuestro opositor en el ballotage está proponiendo la eliminación de los recursos coparticipables, lo cual representa el fin del federalismo y dejar abandonadas las provincias a su suerte”. Sin embargo, recordó que “están asignados por Constitución”.
También puso de relieve que “Sergio Massa está proponiendo una gran reforma tributaria que simplificará los impuestos, y le hará la vida más fácil a los argentinos generando una mayor equidad fiscal”.

El mandatario entrerriano puso en valor el programa “Ciudades Seguras” lanzado por Massa, “que tiene que ver con el monitoreo, el control y la tarea preventiva en 250 ciudades de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y, en contraposición, alertó que la oposición “propone la venta libre de armas”, lo que “representa una gran preocupación porque conduce directamente a un aumento de la criminalidad y delitos violentos”.

Por otra parte, subrayó la decisión de Sergio Massa de impulsar las obras ferroviarias en todo el territorio, porque “el transporte de cargas y de pasajeros a través del ferrocarril nos vincula entre las provincias y nos permite una mayor competitividad en costos para nuestros productores, sobre todo al momento de exportar”, y rechazó la propuesta opositora de “desregular los ferrocarriles, dejar que el mercado sea quien fije el precio del transporte, sin subsidios, y desestimar y dar por finalizado todos los recursos coparticipables”.

“Básicamente, estos son los temas que nos atraviesan a todo el interior de la Argentina, y Sergio Massa confirmó su decisión de proteger y profundizar las políticas para las provincias”, subrayó Bordet.
Por último, el mandatario entrerriano y diputado nacional electo puso de relieve que “tengo muy buenas relaciones con los gobernadores radicales y de los partidos provinciales”. Valoró que “algunos gobernadores de partidos provinciales están presentes en esta reunión”, y explicó que se debe a que “son temas que nos atraviesan a todas las provincias”.

Presentes

Sergio Massa (Ministro de Economía), Agustín Rossi (Jefe de Gabinete), Eduardo Wado de Pedro (Ministro de Interior), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur y Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti -de forma online- y Alejandra Rodenas (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).

Te puede interesar
DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.