Se rompió el espacio de Milei en Entre Ríos: diputada electa arma bloque aparte

La diputada provincial electa por La Libertad Avanza, Liliana Salinas, se va del espacio de Javier Milei y arma un monobloque en la Legislatura.¿El motivo? El acercamiento de Milei a Juntos por el Cambio. “No permitiremos este manoseo escandaloso donde se pasan por el rábano a los que hemos defendido a capa y espada este espacio”, advirtió

Política 26/10/2023AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

apfdigital_392994_tapa_25102023_111850

“A tres días de que el 77% del pueblo argentino se exprese, y donde desde La Libertad Avanza Entre Ríos, consolidamos a Javier Milei como la segunda opción más votada, apenas debajo de Sergio Massa, hoy vemos con estupor el giro radical de la postura de nuestro candidato presidencial, que se manifiesta en todos los medios de comunicación donde es entrevistado”, afirmó Salinas en un comunicado enviado a esta Agencia.

“En mayo fundamos La Libertad Avanza, pensando en llevar ideas de libertad, sujetas a no transar ni acordar con la casta que tan mal nos dejó en estos 40 años de democracia. Creímos en Javier Milei, que decía que ‘con los mismos de siempre NO’. Somos parte de este espacio desde antes que sea el 'boom' que arrasó en las PASO de agosto y que se creía que se impondría como presidente el domingo 22/10”.

“Pero ¿qué pasó?...Errores, muchos. Propios, ajenos y de gente que dice ser liberal que nos dejaron segundos el domingo, a más de seis puntos de Massa, y a 15 puntos de ser gobierno a partir del 10 de diciembre”.

“Esta situación generó caos. Evidentemente luego de ver cómo el poder que se estaba por tener se fue de las manos como el agua. Y ante eso, ¿qué hacemos? ¿Más libertad? ¿Más motosierra? ¿Más achique? ¡No! Todo lo contrario. Nos quieren llevar a acordar, transar, y abrazar a ‘los mismos de siempre’”.

“Los de Juntos por el Cambio, que ya no están tan juntos, ahora pasarían a no ser tan malos, no tan transeros, no tan serviles, no tan casta. Y los de la extrema izquierda? Ahora podrían ser ellos parte del Ministerio de Desarrollo Humano... madre mía!”, agregó.

“Entendemos que la voluntad popular se expresó y nuestro elector no quiere este cambio abrupto de posición. Somos muchos los entrerrianos que trabajamos días y noches para que nuestra oferta electoral estuviera presente el pasado domingo. Luchamos contra operaciones de todo tipo y color. Contra baja de candidaturas por plata. Que casi hacen caer todo nuestro armado. Y ahora, ¿ellos van a ser parte de lo que construimos? No, señores. ¡No!”, advirtió Salinas.

“Como fundadora de L.L.A.E.R., presidente del P.C.P (Partido Conservador Popular), y diputada provincial electa, desde nuestro partido político no permitiremos este manoseo escandaloso donde se pasan por el rábano a los que hemos defendido a capa y espada este espacio. Es por esto que, por pertenecer a un espacio de libertad de acción, manifestamos desde ya que generaremos un bloque de diputados denominado PCP, no siendo parte de lo que han destruido en un abrir y cerrar de ojos! Siempre defendiendo nuestros ideales! Los que otros ya se olvidaron...”.

La motosierra y la bomba, al final se hicieron realidad, rompiendo lo que habíamos construido creyendo en ideas que dejaron atrás abrazándose con lo más rancio de la casta política”, afirmó Salinas, quien ya firma como Diputada Provincial Electa -Presidente P.C.P.-Entre Ríos. (APFDigital)

Te puede interesar
md

Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista en San Salvador

Admin
Política 23/12/2024

Este sábado se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador el Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista, un evento histórico que convocó a referentes de toda la provincia de Entre Ríos para construir una alternativa frente a “la desidia, la entrega y la corrupción que han caracterizado las últimas décadas”. La organización estuvo liderada por Hugo Berthet, presidente de la Básica de San Salvador y anfitrión del encuentro, junto con Daniel Rossi, intendente de Santa Elena.

md

El intendente de Santa Elena pidió una Conadep de la Corrupción para Entre Ríos

Admin
Política 21/12/2024

El actual intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, posteó en su cuenta de la red social X que Entre Ríos necesita para el año próximo una Conadep de la Corrupción, parangonando con la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) que fue creada por Raúl Alfonsín en 1983 para investigar los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar que saqueó el país entre 1976-1983. Convocó al gobierno y a otras fuerzas políticas a enfrentar "20 años de impunidad y corrupción".

470778090_899601812155208_7855295602820562698_n

Jorge “Kinoto” Vázquez mantuvo un encuentro con Daniel Rossi para dialogar sobre el futuro del peronismo entrerriano

Admin
Política 18/12/2024

El presidente del Partido Justicialista de Paraná, Jorge “Kinoto” Vázquez, visitó Santa Elena para reunirse con el intendente Daniel Rossi, en un encuentro donde primó la necesidad de construir un peronismo que pueda presentarse como una alternativa sólida tanto al actual gobierno provincial como a las prácticas políticas que han generado descrédito en el espacio.

md (1)

Reforma electoral: La Liga de Intendentes PJ pidió analizar los pedidos para "lograr una ley consensuada"

Admin
Política 29/11/2024

“No creemos que la reforma política esté entre las urgencias” aunque a la vez se destacó que “el peronismo acompañará la reforma política y electoral pero que es absolutamente necesario que ello sea en el ámbito de los consensos democráticos”. Además, se acordó apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, pero también en infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria. También se advirtió "el gran plazo" a la empresa que se haga cargo de la Hidrovía.

Lo más visto
md

Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero

Admin
Provinciales24/01/2025

Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.