
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada provincial electa por La Libertad Avanza, Liliana Salinas, se va del espacio de Javier Milei y arma un monobloque en la Legislatura.¿El motivo? El acercamiento de Milei a Juntos por el Cambio. “No permitiremos este manoseo escandaloso donde se pasan por el rábano a los que hemos defendido a capa y espada este espacio”, advirtió
Política 26/10/2023“A tres días de que el 77% del pueblo argentino se exprese, y donde desde La Libertad Avanza Entre Ríos, consolidamos a Javier Milei como la segunda opción más votada, apenas debajo de Sergio Massa, hoy vemos con estupor el giro radical de la postura de nuestro candidato presidencial, que se manifiesta en todos los medios de comunicación donde es entrevistado”, afirmó Salinas en un comunicado enviado a esta Agencia.
“En mayo fundamos La Libertad Avanza, pensando en llevar ideas de libertad, sujetas a no transar ni acordar con la casta que tan mal nos dejó en estos 40 años de democracia. Creímos en Javier Milei, que decía que ‘con los mismos de siempre NO’. Somos parte de este espacio desde antes que sea el 'boom' que arrasó en las PASO de agosto y que se creía que se impondría como presidente el domingo 22/10”.
“Pero ¿qué pasó?...Errores, muchos. Propios, ajenos y de gente que dice ser liberal que nos dejaron segundos el domingo, a más de seis puntos de Massa, y a 15 puntos de ser gobierno a partir del 10 de diciembre”.
“Esta situación generó caos. Evidentemente luego de ver cómo el poder que se estaba por tener se fue de las manos como el agua. Y ante eso, ¿qué hacemos? ¿Más libertad? ¿Más motosierra? ¿Más achique? ¡No! Todo lo contrario. Nos quieren llevar a acordar, transar, y abrazar a ‘los mismos de siempre’”.
“Los de Juntos por el Cambio, que ya no están tan juntos, ahora pasarían a no ser tan malos, no tan transeros, no tan serviles, no tan casta. Y los de la extrema izquierda? Ahora podrían ser ellos parte del Ministerio de Desarrollo Humano... madre mía!”, agregó.
“Entendemos que la voluntad popular se expresó y nuestro elector no quiere este cambio abrupto de posición. Somos muchos los entrerrianos que trabajamos días y noches para que nuestra oferta electoral estuviera presente el pasado domingo. Luchamos contra operaciones de todo tipo y color. Contra baja de candidaturas por plata. Que casi hacen caer todo nuestro armado. Y ahora, ¿ellos van a ser parte de lo que construimos? No, señores. ¡No!”, advirtió Salinas.
“Como fundadora de L.L.A.E.R., presidente del P.C.P (Partido Conservador Popular), y diputada provincial electa, desde nuestro partido político no permitiremos este manoseo escandaloso donde se pasan por el rábano a los que hemos defendido a capa y espada este espacio. Es por esto que, por pertenecer a un espacio de libertad de acción, manifestamos desde ya que generaremos un bloque de diputados denominado PCP, no siendo parte de lo que han destruido en un abrir y cerrar de ojos! Siempre defendiendo nuestros ideales! Los que otros ya se olvidaron...”.
La motosierra y la bomba, al final se hicieron realidad, rompiendo lo que habíamos construido creyendo en ideas que dejaron atrás abrazándose con lo más rancio de la casta política”, afirmó Salinas, quien ya firma como Diputada Provincial Electa -Presidente P.C.P.-Entre Ríos. (APFDigital)
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
Este 14 de septiembre se jugo la sexta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos y encuentros importantes de la región
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.