Este sábado se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador el Primer Encuentro Provincial de Reconstrucción Peronista, un evento histórico que convocó a referentes de toda la provincia de Entre Ríos para construir una alternativa frente a “la desidia, la entrega y la corrupción que han caracterizado las últimas décadas”. La organización estuvo liderada por Hugo Berthet, presidente de la Básica de San Salvador y anfitrión del encuentro, junto con Daniel Rossi, intendente de Santa Elena.
La candidata a Presidente, por su parte, manifestó: “Tengo las convicciones, tengo la fuerza, el coraje, el temperamento y la decisión para gobernar el país”.
La candidata a Presidente de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich y el candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos (JxER) Rogelio Frigerio, realizaron caravanas y encuentros con vecinos y militantes en Villa Paranacito, Gualeguaychú, Basavilbaso y cerraron con un acto en el club Olimpia de Paraná.
Frigerio tomó la palabra luego de que disertaran Emanuel Gainza –candidato a intendente de Paraná- y Alicia Aluani –candidata a vicegobernadora- y dijo: “Acá están, ustedes son el equipo que va a transformar la provincia de Entre Ríos. Por primera vez podemos soñar con rumbear para el lado correcto nación, provincia y municipio. Para el lado que queremos los entrerrianos, donde se valore la cultura del trabajo, el esfuerzo, el orden, el mérito, la cultura de la educación y la seguridad”.
En tono totalmente electoralista, el candidato a gobernador le habló directamente a los militantes: “Necesitamos que cada uno de ustedes recorra todas las calles y convenza a los vecinos de que no estamos condenados a vivir de esta manera para siempre. Tenemos una oportunidad, una oportunidad que se da muy de vez en cuando en la vida. Estemos juntos para transformar esta realidad que tanto nos duele. El cambio es ahora”.
La última oradora del acto fue Patricia Bullrich y ante un público muy entusiasta contó que está “recorriendo el país para acompañar a nuestros candidatos” y agregó: “Tengo las convicciones, tengo la fuerza, el coraje, el temperamento y la decisión para gobernar el país”. Luego disparó: “Estamos convencidos que nuestra misión para poder cambiar la Argentina es terminar con el kirchnerismo. Estamos atacando a una ideología que puso patas para arriba los principios y valores que queremos los argentinos. El kirchnerismo aplastó la cultura del trabajo, apoyó a los delincuentes, liberó presos, fue contra el campo y contra la justicia”. "El cambio es ahora y es para siempre", finalizó. (APFDigital)
El intendente de Santa Elena pidió una Conadep de la Corrupción para Entre Ríos
El actual intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, posteó en su cuenta de la red social X que Entre Ríos necesita para el año próximo una Conadep de la Corrupción, parangonando con la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) que fue creada por Raúl Alfonsín en 1983 para investigar los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar que saqueó el país entre 1976-1983. Convocó al gobierno y a otras fuerzas políticas a enfrentar "20 años de impunidad y corrupción".
Jorge “Kinoto” Vázquez mantuvo un encuentro con Daniel Rossi para dialogar sobre el futuro del peronismo entrerriano
El presidente del Partido Justicialista de Paraná, Jorge “Kinoto” Vázquez, visitó Santa Elena para reunirse con el intendente Daniel Rossi, en un encuentro donde primó la necesidad de construir un peronismo que pueda presentarse como una alternativa sólida tanto al actual gobierno provincial como a las prácticas políticas que han generado descrédito en el espacio.
El titular de la Consultora Mercado sostuvo que “la imagen positiva de Frigerio alcanza un 56%, superando a la de Milei, que se sitúa entre el 52% y el 53%”, precisó y subrayó que “la conexión de Frigerio con la población, y su estilo de gestión”.
Rossi: “Hay que pedirle la banca, el partido tiene que pedirle la renuncia porque lo votamos nosotros”
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, se refirió a la detención del Senado Edgardo Kueider en Paraguay con 200 mil dólares, pesos y guaraníes, y a la situación del justicialismo entrerriano.
Daniel Rossi: "Ni Bordet ni Maya pueden ser alternativas al modelo de continuidad que propone Frigerio"
El candidato a senador por Entre Ríos, Daniel Rossi, expresó que "ni Bordet ni Maya representan las soluciones que Entre Ríos necesita para salir de su crisis estructural".
Reforma electoral: La Liga de Intendentes PJ pidió analizar los pedidos para "lograr una ley consensuada"
“No creemos que la reforma política esté entre las urgencias” aunque a la vez se destacó que “el peronismo acompañará la reforma política y electoral pero que es absolutamente necesario que ello sea en el ámbito de los consensos democráticos”. Además, se acordó apoyar la prórroga de la emergencia de obra pública, pero también en infraestructura vial, educación, cultura y alimentaria. También se advirtió "el gran plazo" a la empresa que se haga cargo de la Hidrovía.
La senadora Patricia Díaz adelantó que votará en contra de la reforma electoral
"Como acordamos en el PJ, junto al resto de los legisladores, los intendentes, y referentes del Consejo Provincial y de las departamentales, no voy a acompañar la ley electoral”, aseveró la senadora provincial a pesar de que algunos dirigentes justicialistas se han manifestado a favor de la iniciativa que cuenta con media sanción de Diputados y que en las próximas horas sería tratada en el Senado.
Después de 11 años, anunciaron el regreso de la Maratón Hernandarias-Paraná
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
¡Una experiencia inolvidable!
Frigerio estuvo en Piedras Blancas y recorrió las obras que se ejecutan para facilitar el desarrollo turístico
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este viernes en Piedras Blancas, en el departamento La Paz, donde recorrió las obras de reconstrucción y ensanche de la ruta provincial A03, que llegan hasta el acceso a la localidad conocida como el Balcón del Paraná. Además, visitó la playa que se destaca por su paisaje natural.
El Ejecutivo de la Comuna de Don Cristóbal II, Víctor Fernández, convocó al Consejo Comunal, en el día de ayer, a una “sesión extraordinaria”para incorporar al Presupuesto General de la Administración Comunal Ejercicio 2025 fondos que fueron gestionados por el Presidente Comunal, a saber:
Atlético María Grande derrotó a Cultural y paso a la próxima ronda de Copa Entre Ríos
Culminó la fase clasificatoria de la Copa Entre Ríos, para Primera división masculina.