
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Este martes y miércoles seguirán las mañanas heladas en Entre Ríos. Sin embargo, para el jueves repuntan las temperaturas pero anuncian lluvias y tormentas.
Actualidad05/09/2023El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que este martes amaneció con mínimas de 3 grados en Entre Ríos. Las jornadas heladas permanecerán de manera similar hasta este miércoles, con un suave repunte de las térmicas. Sin embargo, el buen tiempo durará poco ya que llegarán otra vez las lluvias.
Para este martes y miércoles todavía se esperan temperaturas máximas por debajo de los 20 grados, debido a la presencia de una masa de aire frío que permanece en la provincia y la región. Luego, el viento rotará y traerá un poco de calor.
En tanto, a partir de la noche del miércoles las condiciones del tiempo comenzarán a desmejorar producto del viento norte que ocasionará algunas inestabilidades, sobre todo para la jornada del jueves.
Durante el jueves ya no se espera tanto frío. Las mínimas superarán los dos dígitos, mientras que las máximas superarán los 20 grados. No obstante, será una jornada inestable. Para el viernes volverían a mejorar las condiciones meteorológicas.
Cuándo vuelven las lluvias y tormentas a Entre Ríos
El SMN anticipa que las lluvias podrían regresar a partir del miércoles por la noche y, fundamentalmente, durante la jornada del jueves 7 de septiembre. Se anuncian inestabilidades para Concordia, Federación y alrededores -con probabilidad de tormentas del 40 al 70% durante todo el día jueves-.
De la misma manera, hay anuncio de lluvias aisladas para el jueves en Concepción del Uruguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Colón y alrededores. No obstante, la probabilidad es más baja -del 10 al 40%-.
En cuanto a la zona de Paraná, La Paz, Diamante y alrededores, se anticipa también la probabilidad de tormentas aisladas la mañana del jueves -probabilidad del 10 al 40%- y chaparrones durante la tarde noche -probabilidad del 10 al 40%-.
Cabe aclarar que, según el pronóstico extendido, las posibles lluvias y tormentas serían solamente para el jueves. Para el resto de las jornadas no hay anuncio de inestabilidades, aunque sí se observa una variación térmica y de las nubes.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.