
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El Gobierno dio a conocer la letra chica de los préstamos para trabajadores, jubilados y monotributistas. Serán con tasa subsidiada. Hay puntos centrales en cuanto a requisitos y restricciones que el solicitante debe cumplir.
Actualidad30/08/2023El Gobierno reveló parte de la letra chica de las medidas anunciadas el domingo. Por ejemplo, los monotributistas, trabajadores y jubilados que pidan un crédito a tasa subsidiada, no podrán comprar dólar ahorro, una de las cotizaciones más baratas del mercado para dolarizarse, a $ 641.
Esto alcanzaría a 800.000 personas, que hoy acceden a su cupo de dólar solidario, de US$ 200. Lo mismo ocurrirá con los trabajadores que reciban la suma fija de $ 30.000 por mes. La ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, confirmó que quedarán inhabilitados para comprar dólar ahorro, no así para adquirir dólar bolsa o MEP, a $ 683.
Si bien los créditos todavía no están instrumentados, fuentes oficiales aseguran que el Banco Central puede restringir la compra del solidario en el caso de este nuevo subsidio, pero no del MEP. En rigor, los que cobran algún tipo de subsidio, por ejemplo con líneas de préstamos oficiales, están alcanzados por alguna de las restricciones vigentes.
Crédito para monotributistas
Hay otros aspectos a tener en cuenta. Los créditos irán directamente a las tarjetas de los solicitantes. En el caso de los monotributistas de las categorías A a la F podrán acceder a un monto de hasta $ 4 millones por un plazo de 24 meses, con una tasa nominal anual del 61% y una bonificación de la tasa de interés de los bancos en 60 puntos porcentuales. El cupo total inicial será de $ 100.000 millones.
Y el destino del crédito deberá ser para la compra de herramientas e insumos vinculados a las microempresas productivas. "Quienes reciban el crédito tienen que acreditar el destino de los fondos a los fines de inversión que persigue la línea, no hay restricciones adicionales", señalaron fuentes de la secretaría de Industria.
Asimismo, los monotributistas que soliciten el préstamo no podrán ser empleados en relación de dependencia. De esa manera, se estima que la medida alcanzará a 2 millones de personas que prestan servicios o venden cosas muebles.
Por otra parte, el monto del crédito dependerá de la categoría en la que figuren inscriptos al 31 de marzo: A y B, hasta $ 1,2 millones; C, D y E: hasta $ 2 millones, y F en adelante hasta $ 4 millones. Y serán ampliables en un 50% más para aquellos que tengan historial crediticio positivo con el Fondo de Garantías FOGAR. La línea vencerá en noviembre o cuando se agote el cupo.
Crédito para trabajadores en relación de dependencia
En el caso de la línea para asalariados en relación de dependencia, el requisito es que no se encuentren alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, es decir, que su ingreso no supere los $ 700.000.
Este programa de crédito familiar será de hasta $ 400.000, podrá ser financiado en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa subsidiada del 50% anual.
Crédito para jubilados
Los jubilados podrán acceder a créditos de hasta $ 400.000 en 24, 36 o 48 cuotas, con una tasa del 29% anual, muy por debajo de la inflación que hoy supera el 120% anual. Será una ampliación de los "créditos ANSES".
La condición clave es que la cuota a pagar, según fijó el Gobierno, "no puede exceder el 30% del ingreso mensual", el cual se toma en cuenta sin el bono de refuerzo. Desde septiembre, la jubilación mínima pasará a $ 124.460, por lo cual en ese caso el monto de la cuota no podría superar los $ 37.338.
Al pedir el préstamo, el jubilado o pensionado puede elegir si prefiere devolverlo en 24 cuotas mensuales (2 años), en 36 (3 años) o 48 (4 años). En este aspecto, la edad es un límite: el solicitante debería tener menos de 92 años al pagar la última cuota. Con lo cual, sólo las personas de 88 años o menos podrán elegir el plazo más largo.
Por otra parte, cualquiera sea el monto y plazo, las cuotas se calculan con el sistema de amortización francés tomando la TNA del 29%, que es fija y en pesos.
Esa tasa, al sumar una serie de gastos y el seguro, termina generando un costo financiero total efectivo anual (CFTEA) del 36,04% para el plazo de 24 meses; del 37,03% si es a 36 meses; y del 37,55% para 48 meses.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).