
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Como siempre hay que informar lo que los números cantan queda muy claro que en la categoría gobernador aventajó por 5.847 votos a Rogelio Frigerio, el ganador de la interna de Juntos por Entre Ríos.
Este fin de semana la Justicia Nacional Electoral-Poder Judicial de la Nación dieron a conocer los números y son claros , pero también puede existir la noticia pícara diciendo por ejemplo que Frigerio ganó en la provincia de Entre Ríos , pero esto se da si se le suman los 57.771 de Pedro Galimberti.
Los números definitivos son :
Bahl 274.477 votos
Frigerio 268.630 votos
Galimberti 57,771 votos
Etchevehere 105.334 votos
Ahora bien si a los votos de Frigerio se le suman los votos de Galimberti le da al candidato 326.345 votos , la gran pregunta es , todos lo que votaron a Galimberti lo votan a Frigerio ?? o sea Galimberti mañana dice vayan a votar a Frigerio cuando el mismo no lo dejó pegar con nadie en la nación ( se dijo en todos los medios , nadie lo inventa , ni hace campaña ) , en política siempre hay que contar hasta diez antes de decir cosas del adversario , o por ejemplo del sector de Galimberti lo cuestionaban a Frigerio , “ de donde sacaba la plata para los semejantes carteles publicitarios ) , en las internas cuando no son claras siempre quedan heridas , salvo que en esta situación Frigerio tenga un poder sobrenatural y tenga más poder y los convenza a todos los que votaron a Galimberti para que lo hagan por el.
Ahora comienza una nueva campaña , estos que dimos a conocer son números oficiales publicados este fin de semana , está claro que nadie es dueño de los votos , la gente es libre y se demostró en las urnas , lo que si muchos se dieron cuenta que acá ganaros las gestiones , los que hicieron , los que demostraron , la gente se expresa en las urnas.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.