“La principal riqueza de Entre Ríos está en la fuerza de sus productores”, afirmó Bahl

Este miércoles, el precandidato a Gobernador por Más para Entre Ríos, Adán Bahl, visitó General Campos y San Salvador

Política 10/08/2023AdminAdmin
apfdigital_389930_tapa_982023_201630

Fue con su compañera de fórmula, Claudia Monjo • “El mundo necesita lo que Entre Ríos produce y sabemos cómo convertir esa coyuntura en oportunidades para los entrerrianos”, sostuvo.

Este miércoles, el precandidato a Gobernador por Más para Entre Ríos, Adán Bahl, visitó General Campos y San Salvador. Fue con su compañera de fórmula, Claudia Monjo. “El mundo necesita lo que Entre Ríos produce y sabemos cómo convertir esa coyuntura en oportunidades para los entrerrianos”, sostuvo.

En General Campos, junto al Intendente Sergio Martínez, Bahl y Monjo visitaron un terreno adquirido por el Municipio para la construcción de viviendas. Luego dialogaron con representantes de la Cooperativa Arrocera San Salvador, primera cooperativa arrocera de toda Latinoamérica y anteriormente, primer molino arrocero del país.

“Que la capital nacional del arroz sea entrerriana no tiene que ver únicamente con la calidad del suelo que tenemos en la provincia, sino sobre todo con el empuje de nuestros productores, que no se quedaron solo con la siembra, sino que año a año fueron agregando valor al cultivo hasta convertir a San Salvador en un polo industrial de referencia nacional y regional”, señaló Bahl.

Luego, agregó que “el mundo necesita lo que Entre Ríos produce y sabemos cómo convertir esa coyuntura en oportunidades para los entrerrianos, sobre todo para que nuestros jóvenes puedan desarrollarse acá, con más oportunidades, vivienda y trabajo. Tenemos los equipos necesarios para llevar ese plan a cabo, no vamos a improvisar”.

• Reunión con dirigentes y precandidatos

En el Club Deportivo Ferrocarril, Bahl y Monjo compartieron un encuentro con dirigentes y precandidatos del departamento San Salvador. Allí, el Intendente de Paraná destacó que el Gobernador Gustavo Bordet deja una provincia “con obras en cada localidad y la oportunidad de ir por más y recuperar para Entre Ríos el protagonismo nacional, de la mano de un precandidato como Sergio Massa, que tiene una mirada federal y una enorme capacidad de trabajo”.

Por su parte, Claudia Monjo destacó: “Nos interesa tener un vínculo cercano en cada localidad, es nuestra manera de trabajar como intendentes, escuchando y gestionando, somos personas simples, pragmáticas”. En ese marco, agregó que “nuestro compromiso es ir por más obras y servicios en cada localidad partiendo de una provincia que está ordenada y en marcha”.

El Intendente de San Salvador y precandidato a renovar mandato, Lucas Larrarte, valoró la presencia de Bahl y Monjo en la localidad, para “escuchar a los productores que necesitan que el Estado provincial continúe acompañando al sector y ampliar sus horizontes”.

Marcelo Berthet, Senador y precandidato a renovar su banca, convocó a “redoblar esfuerzos y militar para que el gobierno peronista tenga continuidad en la provincia y se profundice con Beto y Claudia”.

También estuvo presente el precandidato a Intendente de General Campos, Pablo Martínez; y precandidatos de juntas y comunas del departamento. 

Te puede interesar
md

La Alianza LLA lanzó su campaña en Entre Ríos

Admin
Política 17/09/2025

Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

md

Gaillard en Viale: “Entendimos necesario construir una alternativa representativa ante la propuesta cerrada del peronismo entrerriano”

Admin
Política 05/09/2025

La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.

md

Elecciones 2025: el Gobierno definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Admin
Política 27/08/2025

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.

Lo más visto
1878_4681

Inteligencia Artificial: la Legislatura entrerriana recibió capacitación para su aplicación en parlamentos

Admin
Provinciales16/09/2025

El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.