
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Para hoy se prevé tiempo estable y caluroso en el centro y norte del país. En Entre Ríos las sensaciones térmicas podrían superar los 30 grados. En otras provincias las temperaturas serán aun más altas. Cuándo cambiará el tiempo.
Actualidad01/08/2023En el centro y norte del país el tiempo persiste muy estable y el ascenso de temperaturas se afianzará fuertemente, con un incremento notable de la humedad sobre el Litoral.
La masa de aire frío que ingresó en el sur del país logrará avanzar el miércoles a través de un sistema frontal por la franja central de la Argentina, con lo cual el viento rotará marcadamente al sur y las temperaturas comenzarán a descender luego del pico de calor.
Habrá un claro aumento de nubosidad. El tiempo fresco ya habrá retornado para ese entonces en el sur de la región pampeana, aunque se prevé que en Entre Ríos se registren horas todavía muy cálidas durante el miércoles, para luego sí producirse un marcado descenso térmico hacia la noche.
“Entre el miércoles y jueves es cuando probablemente el alcance el máximo esplendor en el contraste térmico entre el sur y el norte argentino”, estimó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Con un sistema frontal semi estacionario en el centro del país, “habrá una clara división de masas de aire, persistiendo el ingreso de aire muy frío con fuertes vientos del sudoeste en la región patagónica, y manteniéndose el viento estable con viento norte sobre la franja norte de Argentina”.
“El sur de la Patagonia presentará un ambiente sumamente frío y ventoso, con ráfagas frecuentes de 70 a 90 km/h. Con temperaturas reales negativas en la región, la acción de viento propiciará sensaciones térmicas muy gélidas para estos días, especialmente sobre Santa Cruz y Tierra del Fuego”, pronosticó.
Por su parte pero al mismo tiempo, “algunos sectores del norte argentino en provincias como Formosa, Chaco y Santiago del Estero, verán temperaturas máximas oscilando los 35 °C”, indicó el especialista en Meteored.
El pronóstico para el martes en Entre Ríos
Vientos débiles del Noreste. Despejado a muy poco nuboso. Alto porcentual de la humedad. Tiempo bueno. Durante el día, nubosidad en incremento parcial y temporal. Vientos en aumento a regulares y moderados del norte. Cálido y brumoso por la tarde.
La temperatura alcanzaría los 30 grados y la sensación térmica podría trepar hasta los 32 grados.
El pronóstico para el miércoles en Entre Ríos
Vientos débiles del norte y noreste, con incrementos temporarios. Probabilidad de neblinas matinales en áreas suburbanas. Cálido durante la día. Luego, por la tarde o hacia la noche, vientos rotando a regulares y moderados del sudoeste y sur. Ventoso. Nubosidad en incremento paulatino.
Se pronostican registros térmicos que rondarán los 30 grados, mientras que la sensación térmica podría aproximarse a los 35.
El descenso térmico se hará notar
El jueves estaría llegando a nuestra zona un sistema frontal de aire fresco a muy fresco. El mismo no tendría asociadas condiciones de inestabilidad, por lo que solo se esperaría la rotación de vientos al sudeste y un posterior descenso de térmico, el que no sería demasiado acentuado. Es que para esta jornada y el viernes se pronostican mínimas de 10 a 14 grados, con máximas que estarían cerca de los 20.
El sábado podría producirse un refuerzo de aire fresco, por lo que el venidero fin de semana podrían registrarse temperaturas inferiores a 10 grados por las mañanas, aunque las tardes serían agradables con cerca de 20 grados. Elonce.com
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.