Ya se puede consultar el padrón definitivo: ¿En qué escuela y mesa voto?

Los ciudadanos habilitados a votar ya pueden consultar en la web los datos de lugar y mesa de votación para las PASO del 13 de agosto. Hay que introducir número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

Nacionales14/07/2023AdminAdmin
o_1689318761

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó hoy que ya está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2023 que, en el caso de Entre Ríos, también incluye las provinciales. .

"La ciudadanía en condiciones de votar podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las PASO del 13 de agosto de este año", afirmó en un comunicado.

Añadió que "el padrón definitivo se puede consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar. El elector/a debe introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador".

La CNE publicó el padrón provisorio el pasado 5 de mayo. Desde aquél día los ciudadanos tuvieron tiempo hasta el viernes 19 de ese mismo mes para efectuar reclamos sobre sus datos en caso de que hayan figurado de forma incorrecta en el documento, como por ejemplo, la actualización del domicilio o la eliminación de fallecidos. Además, también se podían elevar reclamos en caso de que no se figure en el padrón. Ya a fines de mayo se comenzó a depurar los padrones provisorios y a confeccionar el padrón definitivo que fue publicado este viernes 14 de julio. Esta fecha se fijó de acuerdo a los artículos 29 y 30 de la CNE, que establece que deben oficializarse 30 días antes de las PASO. Además, hoy comienza la designación de Autoridades de Mesa.

El padrón definitivo se organizó de acuerdo a las demarcaciones territoriales, las mesas electorales correspondientes y por orden alfabético por apellido.

Te puede interesar
md

Milei celebró el acuerdo con el FMI, el fin del cepo y aseguró que seguirá el ajuste: "Todo marcha de acuerdo al plan"

Admin
Nacionales12/04/2025

Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto. La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente protagonizó una cadena nacional y recalcó que "todo marcha de acuerdo al plan".

Lo más visto
491599678_1093067376172268_1917686621712102189_n

Responsabilidad, integración y futuro: el radicalismo como parte de una construcción colectiva

Admin
Política 18/04/2025

En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.