
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La Sociedad Rural de Villaguay fue sede de un importante encuentro de cara a las PASO, ya que distintos precandidatos a la Gobernación, expusieron sus programas para el campo y respondieron inquietudes de los ruralistas entrerrianos.
Política 08/07/2023Este viernes tuvo lugar en Villaguay la reunión mensual de Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER). Hasta allí se dirigieron los precandidatos a gobernador de la provincia quienes, invitados por la entidad, desarrollaron sus ideas principales en torno a temáticas propias del sector agropecuario. Participaron, además de las autoridades de la gremial, el titular de CRA, Jorge Chemes, y presidentes y dirigentes de quince departamentos.
La Sociedad Rural de Villaguay fue sede de un importante encuentro de cara a la elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán el 13 de agosto, ya que los distintos precandidatos expusieron sus programas para el campo, al tiempo que respondieron inquietudes de los representantes de las rurales entrerrianas.
Participaron de la jornada democrática, Rogelio Frigerio y Pedro Galimberti (Juntos por Entre Ríos); Sebastián Etchevehere (La Libertad Avanza) y Adán Bahl y su compañera de fórmula, Claudia Monjo (Más para Entre Ríos).
Los postulantes a la gobernación fueron recibidos por las autoridades de FARER, encabezadas por su titular, José Colombatto, presidentes y dirigentes de rurales de quince departamentos y la presencia especial de la máxima autoridad de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.
"En el marco del proceso eleccionario previsto para el corriente año, y en el ánimo de conocer de primera mano las ideas, propuestas y programas que cada precandidato a la gobernación de la provincia de Entre Ríos tiene para el sector agropecuario, es que planteamos esta oportunidad inmejorable de escuchar y debatir sobre las mismas", señaló José Colombatto.
En ese marco, los candidatos a ocupar la Casa Gris a partir de diciembre expusieron sobre ejes que las rurales les habían anticipado como prioritarios, para pasar posteriormente a una instancia de intercambio donde los dirigentes rurales les expresaron inquietudes y necesidades concretas de los productores.
"Los temas sobre los que solicitamos mayor desarrollo en cuanto a ideas y propuestas no son novedosos. Son, lamentablemente, históricos reclamos que no tienen respuestas hasta el momento y son cruciales para el desarrollo productivo entrerriano. Ellos son Vialidad y caminos de la producción; Ley de Fitosanitarios; Impuesto Inmobiliario Rural y Tarifa Eléctrica, entre otros", explicó Colombatto.
El titular de FARER destacó que "el encuentro fue muy respetuoso y productivo. No sobran las oportunidades para hablar mano a mano de estas cuestiones centrales con los protagonistas. Escuchamos, debatimos, preguntamos, en un sano ejercicio democrático. Cada uno se fue con sus conclusiones que compartirá con sus rurales, socios y productores. Lo importante es que quien asuma en diciembre tenga una política seria y cumplible para el campo. No se puede improvisar más con una de las patas más importantes de la economía y el empleo como es el sector agropecuario", aseguró.
Por su parte, Jorge Chemes celebró la realización de la jornada y destacó que resulta menester que los diálogos de este tipo "se extiendan más allá del período preelectoral, ya que resulta primordial trabajar en búsqueda de los consensos que los sectores agropecuario y productivo necesitan".
Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Este domingo 14 de septiembre se jugara el sexto capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con varios clásicos y encuentros de gran nivel en ambas zonas y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer los jueces para cada cotejo
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración de la nueva planta de la empresa Entrenuts, especializada en alimentos saludables, de Colón. La firma se incorporó recientemente al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), y se consolida como un ejemplo del impulso que la iniciativa provincial está generando en el sector productivo.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.