
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
“Trabajamos para que las comunas tengan su presupuesto, reciban sus dineros y puedan aplicarlos de la mejor manera, y esto ha generado un desarrollo armónico y equitativo en todo el territorio de la provincia”, expresó el gobernador Gustavo Bordet este domingo en Aldea Santa María.
Provinciales04/06/2023El mandatario entrerriano, junto a la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, llegó este domingo a Aldea San María para participar en el acto por el 136º aniversario de esa localidad, desarrollado en la plaza, y luego de la inauguración del Museo Religioso Flora Jacob. Allí lo esperaban la presidenta comunal, Clelia Angela Hergenreder, el senador provincial Juan Carlos Kloss y el diputado provincial Gustavo Zavallo.
Para la primera etapa de la recuperación y puesta en valor del Museo Religioso Flora Jacob, el gobierno provincial otorgó un aporte de 4 millones de pesos, en tanto que la Fundación Iapser donó las vitrinas de exposición.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador agradeció la hospitalidad de esa localidad y el acompañamiento de autoridades, intendentes y legisladores. "A todos los vecinos de Aldea Santa María decirles que comparto la emoción de un aniversario más", sostuvo y mencionó compartir con la presidenta comunal el criterio de que juntas de gobierno que se desarrollaran tuvieran otro estatus jurídico y recibieran directamente la coparticipación.
Luego indicó que si bien eso estaba previsto en la Constitución provincial no se aplicaba y agregó que "decidimos hacer el paso a comunas con el convencimiento de que esto iba a cambiar la vida de los habitantes de las juntas de gobierno. El presupuesto se multiplica por 5 y por 6 pero lo más importante es que el dinero llega diariamente por goteo de coparticipación y le da autonomía a la comuna para poder decidir qué obra hacer, cómo lo quiere hacer y le da capacidad para contratar".
“Para este año a valores históricos del presupuesto, porque esto se actualiza, arrancamos con 4.500 millones de pesos para todas las comunas. Empezamos primero con 53 y hoy ya hay 83 comunas. Y la idea es poder seguir generando esta iniciativa que está prevista en la constitución y que hace que las comunas tengan su presupuesto, reciban sus dineros, puedan aplicarlos de la mejor manera, y esto ha generado un desarrollo armónico y equitativo en todo el territorio de la provincia”, mencionó.
"También lo hicimos en el convencimiento de que si algo caracteriza a nuestra provincia es que hay una muy buena distribución demográfica", afirmó y detalló que "en Entre Ríos la capital sólo concentra el 25 por ciento de la población y hay entre municipios, comunas y juntas de gobierno más de 300 localidades que en muchos casos fueron fundadas por pioneros que vinieron en distintas corrientes inmigratorias como los alemanes del Volga que estuvieron en toda esta zona y dejaron un legado cultural y de trabajo muy importante, o como los gauchos judíos que nos dejaron también una impronta".
Finalmente, el gobernador se pronunció por "conocer el territorio y asignar los recursos para que haya un crecimiento sostenido porque nos importa y nos debe seguir importando que no se pierda la esencia, la idiosincrasia de cada lugar que hace a la identidad de las comunas, de las juntas de gobierno, de las ciudades, pero también en el conjunto de Entre Ríos. Se trata de eso y para eso trabajamos".
Grandes cambios
Al hacer uso de la palabra, la presidenta comunal agradeció la presencia y el apoyo de las autoridades para recuperar y poner en valor el museo que apunta a rescatar la historia religiosa. Sostuvo luego que “cada cumpleaños del pueblo debe tener como denominador común sentirnos orgullosos de nuestro origen, nuestra tierra, nuestra historia”.
“Celebrar este acontecimiento significa comprender cómo en circunstancias difíciles, hombres y mujeres tuvieron el coraje de dar origen a un pueblo. Nos debe servir de lección, la voluntad, la fortaleza y el desafío que asumieron para construir una nueva comunidad”. “Es lo que debemos hacer hoy, cada uno desde el lugar que nos toca, trabajar para una aldea mejor porque las comunidades progresan cuando apuestan al diálogo, a la participación activa de cada uno y estando unidos. Eso nos hará fuerte”.
Dirigiéndose al gobernador, expresó: “Quiero aprovechar hoy que lo tengo acá entre nosotros a decirle muchas gracias por habernos pasado de junta de gobierno a comuna. No se imagina el vuelco que hemos dado en nuestra comunidad porque antes era gestión. Hoy es coparticipación y gestión. Y nunca se olviden de estas comunidades pequeñas que también los necesitamos. Necesitamos el Estado presente para poder seguir progresando”.
Agradecimiento
A su turno, el director del Museo Flora Jacob, José Luis Sack, agradeció el apoyo del gobierno provincial para la recuperación de ese espacio que permitirá "rescatar toda la rica historia religiosa que tenemos y se estaba destruyendo".
"Hoy concluimos esta primera etapa", señaló y agregó que "a partir de mañana vamos a comenzar a gestionar para seguir con este sueño para la Aldea Santa María".
Inauguración del Museo
Las autoridades se acercaron posteriormente al museo para proceder al corte de cintas y dejarlo inaugurado. Fueron acompañados en la recorrida por familiares de Flora Jacob y música entonada por el coro alemán de Valle María.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.