Los partidos políticos de Entre Ríos recibirán más de 11 millones de pesos del Fondo Partidario Permanente

El Gobierno nacional dispondrá de $455 millones para distribuir a 220 partidos políticos en el país del Fondo Partidario Permanente, destinado a solventar su funcionamiento. Del reparto sólo participan los partidos que sacaron al menos el 1% del padrón

Política 19/05/2023AdminAdmin
apfdigital_386390_tapa_1852023_19824

El Fondo es administrado por el Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro, y se paga anualmente a los partidos políticos, tanto a los de orden nacional como a los distritales, que cumplen con la normativa exigida en lo que refiere a la rendición de cuentas partidarias. El 20% del total ($91.112.426) se reparte en forma igualitaria entre todos los espacios reconocidos no alcanzados por medidas judiciales, o sea, que no tengan incumplimientos a la ley de Financiamiento. El otro 80% ($364.449.705) se distribuye en forma proporcional a la cantidad de votos obtenidos en la última elección de diputados nacionales.

Desde el Ministerio del Interior explicaron a Infobae que “lo que se asigna son esos $455 millones. Después lo que efectivamente se paga no necesariamente es eso. Son más de 600 partidos entre los de orden nacional y distrital. Cada uno tiene una situación particular frente a la Justicia Electoral que le imponen multas por distintos conceptos y por distintos montos que se descuentan de lo asignado”.

Esta cifra de $455 millones no es la única fuente de dinero estatal que tendrán las agrupaciones políticas este año.

Si se analiza los fondos que recibirán los partidos en cada provincia, el distrito que lidera es la Provincia de Buenos Aires: 79 partidos distritales recibirán $102.879.987, seguida de la Ciudad de Buenos Aires, en la que 41 fuerzas políticas recibirán $27.344.969.

Le siguen Córdoba, donde 36 espacios cobrarán en total $22.500.691; Tucumán, con 28 fuerzas que recibirán $18.707.650; Santa Fe, donde 23 partidos embolsarán $17.536.670; Chaco, en la que 34 espacios recibirán $13.840.597; y Mendoza, en la que 21 fuerzas políticas recibirán $13.530.120. Entre Ríos, en tanto, recibirá $ 11.397.195. 

Te puede interesar
md

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

Admin
Política 12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

md (1)

Alicia Oviedo asumió como la nueva presidenta de la UCR Entre Ríos

Admin
Política 06/05/2025

En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.

Lo más visto
499860169_1115829423896063_7654152709915584686_n

Bochas – Segui FBC recibió a Luis Albeira y Martin Correa

Admin
Locales19/05/2025

Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.