
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
Se prevé para esta jornada paulatino aumento de las temperaturas en el centro y el Litoral argentino. La influencia de La Niña ha desaparecido y se acerca El Niño: qué se pronostica en cuanto a lluvias para las semanas venideras.
Actualidad10/05/2023Se prevé para esta jornada paulatino aumento de las temperaturas en el centro, región de Cuyo y el Litoral, con viento soplando del sector este/noreste, con máximas que en Entre Ríos podrían estar esta tarde cerca de los 25 grados.
Si bien se esperan algunas ligeras condiciones inestables para el jueves, las mismas no serian significativas.
Los pronósticos a largo plazo dan cuenta de que el tiempo perdurará con condiciones similares hasta mediados de la semana venidera.
Así, las temperaturas mínimas oscilarán entre 10 y 15 grados, mientras que las máximas superarán los 20 grados y durante algunas tardes rondarían los 25.
El Niño se acerca, pero todavía no hay lluvias contundentes generalizadas
La tendencia de lluvias durante el mes de mayo sigue siendo acotada y sectorizada, por lo que complica la situación de humedad del suelo y dificulta la planificación de los cultivos de invierno.
El Niño ya parece dejar de ser un pronóstico para convertirse en una realidad, pero “estamos entrando en el período en el cual este evento tiene la menor influencia sobre Argentina. Además, el invierno es la etapa del año en la que los registros de lluvia son los más acotados y de menor volumen”, explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
Por otro lado, la mayor influencia de un evento El Niño durante el final del otoño y el comienzo del invierno sobre Argentina se observa en la variable de la temperatura. Este parámetro sí tiene una correlación significativa durante el trimestre del invierno y el último tramo del otoño, y la mayor parte del país muestra una característica de temperatura superior a lo normal.
¿Cuál es la tendencia de lluvias para el mes de mayo en Argentina?
“El volumen de lluvias para el mes de mayo sobre la zona del NEA no es tan significativo, pero, de todas maneras, las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones podrían presentar lluvias superiores a los parámetros normales”, señaló el especialista.
Mientras tanto, “el resto del país sigue con déficit hídrico. Si bien durante el último fin de semana se observaron precipitaciones interesantes, las mismas siguen siendo inferiores a los parámetros normales, pero al menos en muchos sectores cortaron con una prolongada racha de días sin lluvia”.
“La región más complicada, sigue siendo la zona núcleo, ya que, sobre el sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires, Entre Ríos y sudeste de Córdoba se observan las anomalías más negativas del país”, acotó De Benedictis.
No obstante, “sobre toda la cuenca del río Paraná la situación se presenta levemente favorable, por lo que es probable que los niveles del río en los diferentes puertos observen cierta variabilidad a lo largo del mes de mayo, pero sin llegar a presentar grandes bajantes”.
¿Seguirán las temperaturas superiores a los promedios?
Desde que comenzó el otoño no se han observado grandes entradas de aire frío, y las que se dieron en general, fueron de corta duración y poco significativas.
Esta situación se espera que persistan durante el mes de mayo. Se prevé que los registros térmicos en general se mantengan superiores a los niveles medios, especialmente sobre la región central y gran parte de la Patagonia.
“Si bien se estima que la presencia de eventos de helada sea cada vez más recurrente, se prevé que la frecuencia de estos eventos no sea extrema, por el contrario, la cantidad de eventos de heladas esperados para el mes de mayo en la mayor parte del país será inferior a los parámetros normales para el mes en curso”, completó De Benedictis en Meteored.
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.
El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.