
La Niña podría presentarse en los próximos meses con oscilaciones en los patrones de lluvias. Produciría nuevamente sequías, a partir de la primavera, en las zonas productivas más importantes de Argentina.
La Niña podría presentarse en los próximos meses con oscilaciones en los patrones de lluvias. Produciría nuevamente sequías, a partir de la primavera, en las zonas productivas más importantes de Argentina.
El Niño se acercará a su punto álgido en las próximas semanas con intensas precipitaciones. Un informe precisó cuándo comenzaría a finalizar este fenómeno climatológico con una transición gradual.
Producto de la presencia del fenómeno “El Niño”, se esperan lluvias superiores a las normales en Entre Ríos y otras provincias en el fin de la primavera y el inicio del verano. El calor también se hará notar. El informe detallado.
Las previsiones indican que sus efectos se comenzarían a notar con mayor fuerza en los meses que vienen. Los detalles.
Se prevé para esta jornada paulatino aumento de las temperaturas en el centro y el Litoral argentino. La influencia de La Niña ha desaparecido y se acerca El Niño: qué se pronostica en cuanto a lluvias para las semanas venideras.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.