
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
En la antesala al fin de semana largo, esta jornada será agradable con máximas que alcanzarán los 27° y un cielo despejado. Cómo estará el tiempo durante el sábado, domingo y lunes y cuándo descenderá bruscamente la temperatura.
Provinciales28/04/2023En la antesala del fin de semana largo, este viernes habrá un marcado aumento térmico que en la región llegará a los 27° en Entre Ríos. Mientras que la masa de aire caliente instalada sobre toda la región central y norte del país, ocasionará valores de temperatura que superarán los 30 ºC.
El tiempo durante fin de semana largo El meteorólogo, Alejandro Gómez, confirmó a Elonce que el sábado “se profundizará el ingreso de aire cálido con vientos de componente norte con intensidades moderadas, sobre todo en horarios de mañana y la tarde”. La temperatura máxima podría llegar a los 30°.
En tanto, el domingo las condiciones se mantendrían igual "hasta que un sistema frontal genere un brusco descenso de la temperatura”, dijo Gómez al asegurar que estas condiciones comenzarán a acentuarse a finales del domingo.
Gómez explicó que hacia fines del domingo y comienzo del lunes, último día del fin de semana largo, llegará un sistema frontal de rápido desplazamiento con rotación de viento de componente sur y generará un importante aumento de la nubosidad.
Cuándo habrá un brusco descenso de la temperatura
Llegará un frente frío que provocará el desarrollo de lluvias y tormentas potencialmente severas sobre la porción central del país e importantes nevadas en la cordillera patagónica.
Luego, llegarán las condiciones de frío invernal a partir del inicio del mes de mayo, con la entrada de una masa de aire frío y seco que provocará heladas sobre el centro del país.
Gómez destacó que este sistema frontal frío generará un brusco descenso térmico. Sin embargo, "no está clara la inestabilidad asociada que puede traer y de qué forma alcanzaría”, dio cuenta el especialista.
En este sentido, aseguró que los departamentos lindantes al río Paraná serían los menos afectados con estos fenómenos. “Las posibilidades de lluvias abarca los departamentos del centro y este de Entre Ríos”, mencionó.
Y agregó: “Si bien se esperan pocas lluvias, por las características del sistema se estima que se formarán tormentas que podrían desencadenar granizada, por el contraste térmico”.
Asimismo, detalló que el mismo lunes mejorarían las temperaturas y las máximas estarán en el orden de los 19° y 20°, que harán sentir este brusco descenso térmico. Además, señaló que “si las condiciones nubosas persisten y el viento sur podría generar una sensación térmica de unos 16°”.
Gómez anticipó que el martes se mantendrá igual y el pico de bajas temperaturas llegaría el miércoles con unos 6° y podría ser inferior en el sureste entrerriano.
“Luego la masa de aire frío se irá retirando causando un gradual ascenso de la temperatura”, cerró.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.