
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Este martes se reunió la Comisión de Legislación General para abordar los proyectos que establecen modificaciones a la Ley 9.739 del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios. También la Comisión de Salud Pública para tratar la creación del Colegio de Psicomotricistas.
Provinciales19/04/2023La Comisión de Legislación General, presidida por la diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), se reunió este martes para tratar dos proyectos que proponen modificaciones a la Ley 9.739 del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios.
Uno de ellos, autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, modifica el artículo 4° inciso F, referido a los requisitos para la matriculación. También establece que, hasta tanto sea creada la carrera universitaria de grado de Licenciado en Corretaje Inmobiliario y se produzca el egreso de la primera promoción, el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos continuará otorgando la matrícula profesional a quienes obtengan el título universitario de Corredor Inmobiliario en las diversas universidades del país.
“Este proyecto establece que se exija el título de grado para ejercer la profesión, con una cláusula de que hasta tanto se tenga la carrera en nuestra provincia y egresen las y los profesionales universitarios no se exigirá el título y no se afectarán derechos adquiridos a quienes están matriculados”, afirmó Giano.
La presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, Paula Armándola, expresó que “es algo que el colegio sueña desde su creación. Necesitamos que haya unidad en la visión de este proyecto que busca jerarquizar la profesión”.
El otro proyecto que modifica la ley 9739, de autoría del Senador Francisco Morquio, viene en revisión del Senado y establece la modificación del artículo 6º inciso I.
Por otro lado, se trabajó otros proyectos de ley presentado por el presidente Giano que busca declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación tres inmuebles ubicados en el municipio de Concordia con destino a la ampliación del edificio de la Escuela Secundaria Nº 22 “Mariano Moreno”.
Asimismo, el proyecto que autoriza al IAPV a donar a la Asociación “Comedor Comunitario General Lamadrid” un inmueble de su propiedad ubicado en la localidad de Concordia.
De la reunión presidida por la diputada Ramos participaron las diputadas y diputados Jorge Cáceres, Vanesa Castillo, Sergio Castrillón, Stefanía Cora, Juan Pablo Cosso, Mariana Farfán, Gracia Jaroslavsky, Silvia Moreno, Julio Solanas, Lucía Varisco y Esteban Vitor.
Colegio de Psicomotricistas
Durante la mañana también se reunió la Comisión de Salud Pública, presidida por el diputado Jorge Cáceres (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), para tratar el proyecto de ley venido en revisión que busca crear el Colegio de Psicomotricistas de Entre Ríos.
Participaron los diputados y diputadas Stefanía Cora, Juan Pablo Cosso, Gracia Jaroslavsky, Silvia Moreno, Carina Ramos y Lucía Varisco.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
La Justicia confirmó la prisión preventiva de Gustavo “Pino” Brondino, principal sospechoso del femicidio en Mansilla. Cumplirá 90 días detenido en la Jefatura de Tala. Su defensa desistió de apelar y niega su implicación en el crimen de Daiana Mendieta.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.