
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Fue en el marco de la Declaración de Interés cuya resolución entregó la vicegobernadora Laura Stratta este jueves al decano de la unidad académica Sebastián Pérez a propósito del Curso de posgrado que dictará la facultad denominado "Gestión de la Diversidad en las organizaciones. Estrategias y herramientas para incorporar y potenciar talento diverso".
Provinciales14/04/2023La vicegobernadora Laura Stratta entregó este jueves al decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER la resolución de la presidencia del Senado entrerriano que declara de Interés la realización del Curso de Posgrado “Gestión de la Diversidad en las organizaciones. Estrategias y herramientas para incorporar y potenciar talento diverso”.
“Quiero felicitar a quienes forman parte de esta institución por ponerse al frente de una iniciativa tan importante para la comunidad, y sobre todo celebrar su compromiso con la construcción de un horizonte de equidad y de inclusión que represente más y mejores oportunidades de desarrollo para las y los entrerrianos”, valoró Stratta en el encuentro con el decano Sebastián Pérez que se llevó a cabo en el Salón de la Vicegobernación y en el que también estuvieron presentes la titular del departamento de Diversidad e Inclusión de la Facultad Silvina Ferreyra, Natali Bejar directora del Curso, el secretario de Posgrado Jonathan Acuña y Sigrid Kunath, coordinadora del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, organismo desde el cual se articuló la colaboración institucional para llevar adelante la propuesta.
“Es una propuesta que tiene la Facultad de Ciencias Económicas en el marco de la Comisión de Diversidad. La cantidad de asistentes superó la expectativa que teníamos al principio. Esto es debido a la importancia que tiene el tema y a cómo ha penetrado en los organismos públicos, en las empresas, en las organizaciones privadas. Estamos muy convencidos, sumamente comprometidos con la temática y creemos que esta propuesta va a llegar a los distintos asistentes de una manera muy integral”, expresó el decano Pérez. Resaltó además que Entre Ríos tiene una ley de género que es “pionera” y agregó: “Nos dimos cuenta en los diálogos con las cámaras empresarias y con los organismos públicos que es una demanda de capacitación, de reflexión, de ideas y queremos cumplir ese objetivo”.
Desde el departamento de Diversidad e Inclusión de la Facultad Silvina Ferreyra, en tanto, explicó que “gestionar es administrar recursos: tanto materiales como capacidades, como habilidades, en pos de lograr objetivos. Y justamente lo que se planteó acá es la gestión de la diversidad y cómo hacemos para manejar estas diferencias entre personas en pos de lograr los objetivos organizacionales, ya sea de una empresa, el trabajo que le aporta a su rentabilidad y al sector público, por ejemplo, el aporte de políticas inclusivas. Para eso entendemos que es necesario entender qué es la diversidad, cuáles son algunas de las medidas que debemos tomar, o las estrategias que deben desarrollarse trabajando con diversidad. Y en definitiva el objetivo acá sería generar la igualdad y la inclusión”.
Sobre el posgrado
El curso de posgrado “Gestión de la diversidad en las organizaciones” busca fomentar y potenciar las habilidades, capacidades y competencias necesarias para la incorporación de una perspectiva de diversidad, equidad e inclusión en la gestión estratégica e integral del talento humano. La propuesta se inicia mañana 14 de abril y se divide en 7 módulos que se cursarán de manera mixta.
El curso de propone entre otros objetivos, analizar el rol de las organizaciones en la comunidad y su colaboración en la construcción de la equidad y la inclusión; propiciar un espacio de reflexión sobre la gestión de la diversidad, entendida como una ventaja competitiva para las organizaciones y co-crear estrategias y planes de acción para promover la diversidad, la equidad y la inclusión en las organizaciones.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.