Stratta valoró el compromiso de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER con la diversidad

Fue en el marco de la Declaración de Interés cuya resolución entregó la vicegobernadora Laura Stratta este jueves al decano de la unidad académica Sebastián Pérez a propósito del Curso de posgrado que dictará la facultad denominado "Gestión de la Diversidad en las organizaciones. Estrategias y herramientas para incorporar y potenciar talento diverso".

Provinciales14/04/2023AdminAdmin
PSX_20230413_100138-860x573

La vicegobernadora Laura Stratta entregó este jueves al decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER la resolución de la presidencia del Senado entrerriano que declara de Interés la realización del Curso de Posgrado “Gestión de la Diversidad en las organizaciones. Estrategias y herramientas para incorporar y potenciar talento diverso”.

“Quiero felicitar a quienes forman parte de esta institución por ponerse al frente de una iniciativa tan importante para la comunidad, y sobre todo celebrar su compromiso con la construcción de un horizonte de equidad y de inclusión que represente más y mejores oportunidades de desarrollo para las y los entrerrianos”, valoró Stratta en el encuentro con el decano Sebastián Pérez que se llevó a cabo en el Salón de la Vicegobernación y en el que también estuvieron presentes la titular del departamento de Diversidad e Inclusión de la Facultad Silvina Ferreyra, Natali Bejar directora del Curso, el secretario de Posgrado Jonathan Acuña y Sigrid Kunath, coordinadora del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, organismo desde el cual se articuló la colaboración institucional para llevar adelante la propuesta.

“Es una propuesta que tiene la Facultad de Ciencias Económicas en el marco de la Comisión de Diversidad. La cantidad de asistentes superó la expectativa que teníamos al principio. Esto es debido a la importancia que tiene el tema y a cómo ha penetrado en los organismos públicos, en las empresas, en las organizaciones privadas. Estamos muy convencidos, sumamente comprometidos con la temática y creemos que esta propuesta va a llegar a los distintos asistentes de una manera muy integral”, expresó el decano Pérez. Resaltó además que Entre Ríos tiene una ley de género que es “pionera” y agregó: “Nos dimos cuenta en los diálogos con las cámaras empresarias y con los organismos públicos que es una demanda de capacitación, de reflexión, de ideas y queremos cumplir ese objetivo”.

Desde el departamento de Diversidad e Inclusión de la Facultad Silvina Ferreyra, en tanto, explicó que “gestionar es administrar recursos: tanto materiales como capacidades, como habilidades, en pos de lograr objetivos. Y justamente lo que se planteó acá es la gestión de la diversidad y cómo hacemos para manejar estas diferencias entre personas en pos de lograr los objetivos organizacionales, ya sea de una empresa, el trabajo que le aporta a su rentabilidad y al sector público, por ejemplo, el aporte de políticas inclusivas. Para eso entendemos que es necesario entender qué es la diversidad, cuáles son algunas de las medidas que debemos tomar, o las estrategias que deben desarrollarse trabajando con diversidad. Y en definitiva el objetivo acá sería generar la igualdad y la inclusión”.

Sobre el posgrado
El curso de posgrado “Gestión de la diversidad en las organizaciones” busca fomentar y potenciar las habilidades, capacidades y competencias necesarias para la incorporación de una perspectiva de diversidad, equidad e inclusión en la gestión estratégica e integral del talento humano. La propuesta se inicia mañana 14 de abril y se divide en 7 módulos que se cursarán de manera mixta.

El curso de propone entre otros objetivos, analizar el rol de las organizaciones en la comunidad y su colaboración en la construcción de la equidad y la inclusión; propiciar un espacio de reflexión sobre la gestión de la diversidad, entendida como una ventaja competitiva para las organizaciones y co-crear estrategias y planes de acción para promover la diversidad, la equidad y la inclusión en las organizaciones.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

1878_4681

Inteligencia Artificial: la Legislatura entrerriana recibió capacitación para su aplicación en parlamentos

Admin
Provinciales16/09/2025

El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.

Lo más visto
md

La Alianza LLA lanzó su campaña en Entre Ríos

Admin
Política 17/09/2025

Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.