
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Fue en el marco de la Declaración de Interés cuya resolución entregó la vicegobernadora Laura Stratta este jueves al decano de la unidad académica Sebastián Pérez a propósito del Curso de posgrado que dictará la facultad denominado "Gestión de la Diversidad en las organizaciones. Estrategias y herramientas para incorporar y potenciar talento diverso".
Provinciales14/04/2023La vicegobernadora Laura Stratta entregó este jueves al decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER la resolución de la presidencia del Senado entrerriano que declara de Interés la realización del Curso de Posgrado “Gestión de la Diversidad en las organizaciones. Estrategias y herramientas para incorporar y potenciar talento diverso”.
“Quiero felicitar a quienes forman parte de esta institución por ponerse al frente de una iniciativa tan importante para la comunidad, y sobre todo celebrar su compromiso con la construcción de un horizonte de equidad y de inclusión que represente más y mejores oportunidades de desarrollo para las y los entrerrianos”, valoró Stratta en el encuentro con el decano Sebastián Pérez que se llevó a cabo en el Salón de la Vicegobernación y en el que también estuvieron presentes la titular del departamento de Diversidad e Inclusión de la Facultad Silvina Ferreyra, Natali Bejar directora del Curso, el secretario de Posgrado Jonathan Acuña y Sigrid Kunath, coordinadora del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, organismo desde el cual se articuló la colaboración institucional para llevar adelante la propuesta.
“Es una propuesta que tiene la Facultad de Ciencias Económicas en el marco de la Comisión de Diversidad. La cantidad de asistentes superó la expectativa que teníamos al principio. Esto es debido a la importancia que tiene el tema y a cómo ha penetrado en los organismos públicos, en las empresas, en las organizaciones privadas. Estamos muy convencidos, sumamente comprometidos con la temática y creemos que esta propuesta va a llegar a los distintos asistentes de una manera muy integral”, expresó el decano Pérez. Resaltó además que Entre Ríos tiene una ley de género que es “pionera” y agregó: “Nos dimos cuenta en los diálogos con las cámaras empresarias y con los organismos públicos que es una demanda de capacitación, de reflexión, de ideas y queremos cumplir ese objetivo”.
Desde el departamento de Diversidad e Inclusión de la Facultad Silvina Ferreyra, en tanto, explicó que “gestionar es administrar recursos: tanto materiales como capacidades, como habilidades, en pos de lograr objetivos. Y justamente lo que se planteó acá es la gestión de la diversidad y cómo hacemos para manejar estas diferencias entre personas en pos de lograr los objetivos organizacionales, ya sea de una empresa, el trabajo que le aporta a su rentabilidad y al sector público, por ejemplo, el aporte de políticas inclusivas. Para eso entendemos que es necesario entender qué es la diversidad, cuáles son algunas de las medidas que debemos tomar, o las estrategias que deben desarrollarse trabajando con diversidad. Y en definitiva el objetivo acá sería generar la igualdad y la inclusión”.
Sobre el posgrado
El curso de posgrado “Gestión de la diversidad en las organizaciones” busca fomentar y potenciar las habilidades, capacidades y competencias necesarias para la incorporación de una perspectiva de diversidad, equidad e inclusión en la gestión estratégica e integral del talento humano. La propuesta se inicia mañana 14 de abril y se divide en 7 módulos que se cursarán de manera mixta.
El curso de propone entre otros objetivos, analizar el rol de las organizaciones en la comunidad y su colaboración en la construcción de la equidad y la inclusión; propiciar un espacio de reflexión sobre la gestión de la diversidad, entendida como una ventaja competitiva para las organizaciones y co-crear estrategias y planes de acción para promover la diversidad, la equidad y la inclusión en las organizaciones.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
El juicio contra el conductor del auto –que iba alcoholizado y en exceso de velocidad- que provocó la muerte de tres jóvenes de Tabossi, en la ruta 12, el 7 de abril de 2024, comenzará el próximo 24 de abril.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante
COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LTDA. CONVOCATORIA