
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El avance de un sistema frontal frío tendrá acoplado la rotación del viento al sector sur, el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad. Habrá descenso significativo de las marcas térmicas.
Actualidad12/04/2023Se viene entre hoy y mañana la primera entrada de aire frío de importancia en lo que va del otoño. De manera tardía comienzan a llegar las primeras situaciones de bajas temperaturas a la porción central del país.
El avance de un sistema frontal frío tendrá acoplado la rotación del viento al sector sur, el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad y el descenso de las marcas térmicas de manera muy significativa.
Se espera que gran parte de la zona central del país reciba lluvias y tormentas, aunque con fenómenos moderados, pero que abarcarán a Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, norte de San Luis y algunas zonas del sur de Uruguay.
Para hoy en Entre Ríos se pronostica nubosidad y humedad en incremento paulatino. Vientos rotando al sur y sudeste. Inestable. Desmejorando con probabilidad de precipitaciones y algunas tormentas aisladas. Los departamentos más inestables serían los del sur y centro provincial. La temperatura máxima rondaría los 27 grados.
Alerta por tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas que abarca a toda Entre Ríos, a Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, junto a sectores de otras provincias como se observa en el mapa.
Según se informó, el área será afectada por “tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos”.
Se esperan “valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual y principalmente en el extremo norte del país”.
Los momentos de mayor inestabilidad se pronostican para la tarde de este miércoles y el fenómeno podría repetirse en algunas zonas de Entre Ríos, sobre todo el centro y el norte, el jueves a la mañana.
Descenso de temperatura
“A medida que el sistema frontal frío avance por el centro del país, se espera que provoque la rotación del viento al sector sur y este cambio también facilitará el ingreso de aire frío y como consecuencia, el importante descenso de las marcas térmicas. el momento de menor temperatura se dará entre el jueves y viernes”, señaló el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
En el sur de la provincia de Buenos Aires se prevé que se registren algunas heladas aisladas durante el jueves y el viernes, con fenómenos débiles o moderados. Esta misma situación se podría repetir entre el domingo y lunes. En tanto, en Entre Ríos se estiman mínimas de 12 a 15 grados, mientras que las máximas rondarían los 20.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.